Estás aquí
Inicio » Cultura

Inicia en Cuba la XXVII Semana de la Cultura Italiana

Música, cine, artes visuales y muchas otras iniciativas distinguen a la XXVII Semana de la Cultura Italiana en Cuba, que abrirá sus puertas este 28 de noviembre y hasta el 6 de diciembre en las provincias de La Habana y Matanzas.

Este viernes, la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) será sede de la entrega del Premio Italo Calvino 2025, mientras que en el Palacio del Segundo Cabo, en la Plaza de Armas, tendrá lugar el IX Seminario Histórico sobre la Emigración y la Presencia Italiana en la nación caribeña.

Se suma a las propuestas de esta jornada un desfile de moda para presentar la colección Herencia, de Gao Habana, en el Café Bohemia de la Plaza Vieja.

El programa reservó este sábado un paseo por los talleres de La Habana Vieja, recorrido que partirá desde el último taller inaugurado en el antiguo Convento de Santa Clara y avanzará en sentido inverso, siguiendo las huellas de la cooperación italiana en La Habana Vieja hasta llegar al Gabinete de Arqueología.

Además, en la propia jornada en el Aula Magna del Colegio San Gerónimo de La Habana, tendrá lugar el espectáculo Huella italiana en la música de la América colonial, por el grupo Ensemble Cantabile.

Completan las propuestas del sábado la masterclass El comisario Montalbano: Del personaje literario a la serie televisiva, en la Galería Cairostudio; y el estreno en Cuba de Un Natale a Casa Croce, una película en homenaje a la figura política e intelectual de Benedetto Croce, en el cine 23 y 12.

Matanzas se suma a la festividad el miércoles 3 con el concierto A cruda voz, de Lavinia Mancusi y Mauro Menegazzi en el Teatro Sauto; celebración que destaca entre las actividades del Proyecto Zonas Creativas en esa urbe.

La nueva edición del evento está marcada por la literatura italiana a través de los siglos, con dedicatorias a algunas de sus más relevantes figuras: Giovanni Boccaccio, Eugenio Montale y Andrea Camilleri, los cuales arriban este año a aniversarios significativos. Estos tres autores nos acompañarán como protagonistas de talleres, espectáculos originales, concurso dedicado al cómic, de diseño artístico y gráfico, destacó la embajadora de Italia en Cuba, Simona De Martino, en un reciente encuentro con la prensa.

Significó además que esta edición reviste una importancia especial para la relación entre ambos países, “pues contribuye a fortalecer los vínculos de amistad y cooperación cultural que nos unen desde hace décadas”.

Añadió que se trata de la semana cultural más antigua de todas las que se celebran en la nación caribeña.

“Desde entonces, edición tras edición, hemos sumado un nuevo capítulo a esta larga historia de amistad, intercambio y colaboración, que hoy constituye uno de los pilares de la relación entre Italia y Cuba”.

//kbm

Deja una respuesta