Por: Valia Marquínez Sam
La primera jornada de trabajo del Cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su décima legislatura inició este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Durante la apertura de la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el presidente del máximo órgano legislativo, Esteban Lazo Hernández, habló de las expectativas del pueblo con este encuentro parlamentario dado del complejo escenario internacional y resaltó la labor de las 11 comisiones permanentes de trabajo que discutieron 81 temas de la agenda país, realizaron 632 intervenciones y propusieron 107 acuerdos, entre ellos el presentado por el diputado Rolando Miguel González Patricio que tuvo el respaldo unánime de la Asamblea.
La agenda matutina tuvo como principal tópico el estado de cumplimiento del Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, que tuvo discretos resultados a un año de su implementación en el país, reconoció el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
El jefe de Gobierno actualizó sobre el proceso de implementación de los ocho objetivos de trabajo y mencionó la incorporación de nuevos derroteros para el trabajo gubernamental.
En el propósito de avanzar en la estabilización macroeconómica, Cuba logró impactos con efectos favorables en la ejecución del Presupuesto 2024, que estima cerrar el año con una reducción del 46 por ciento del déficit fiscal. Sin embargo, persisten flagelos como la alta inflación, pocos avances en el proceso de bancarización, la evasión fiscal y la dolarización parcial de la economía.
Marrero Cruz, insistió en la necesidad de incrementar la producción nacional con énfasis en el aprovechamiento de las capacidades instaladas y avanzar en el desarrollo del sistema empresarial del país y la integración entre los diferentes actores económicos. Con relación al ordenamiento de la comercialización minorista y mayorista por dichos actores, dijo que no se trata de prohibir, sino de ordenar la actividad económica. Por último, dio a conocer los objetivos del Plan de Gobierno para 2025.
//nbb