Estás aquí
Inicio » Destacadas

Inauguran FITCuba 2025 en La Habana con un llamado al turismo sostenible

Texto y fotos por Reno Massola

Con un espectáculo cultural que resaltó las tradiciones cubanas, quedó oficialmente inaugurada la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba «FITCuba 2025» en el Complejo Histórico Militar Morro-Cabaña de La Habana.

El evento que tiene como invitado de honor a la Republica Polpular China, se extenderá hasta el próximo 3 de mayo.

Durante la ceremonia inaugural se destacó la importancia de promover un turismo responsable que impulse la economía nacional mientras protege el patrimonio cultural y natural de la isla. “Cuba apuesta por un modelo turístico que priorice la autenticidad, la inclusión y la preservación de nuestros recursos”, afirmó el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda.

Con un crecimiento en su infraestructura hotelera y nuevas medidas para impulsar el sector, Cuba recibe a participantes de FITCuba 2025, donde se anunciaron reformas y se denunció el impacto del bloqueo estadounidense en la industria.

Actualmente, la Isla cuenta con 84.164 habitaciones hoteleras, de las cuales 57.291 son gestionadas por 19 operadores extranjeros en 153 instalaciones. Meliá Hotels International, que celebró sus 35 años en Cuba durante el evento, lidera el mercado con 36 hoteles. La red de conectividad incluye 10 aeropuertos internacionales, 10 marinas y 3 terminales de cruceros, que en 2024 recibieron visitantes de 212 países, destacando Canadá, Rusia, EE.UU., España y Alemania como principales mercados.

El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz criticó las restricciones impuestas por la administración Trump, que prohíbe a ciudadanos estadounidenses viajar a Cuba como turistas y penaliza a visitantes de más de 40 países por haber estado en la Isla, afectando su acceso al sistema ESTA. «Es injusto y contradictorio. Es un acto de coerción extraterritorial», afirmó.

Marrero enfatizó la necesidad de ir más allá del turismo de sol y playa, impulsando segmentos como Ecoturismo y certificaciones verdes, turismo cultural, de salud, náutico y de eventos (MICE) así como la reducción de plásticos de un solo uso y uso de energías limpias.

«El turismo cubano requiere una estrategia audaz: innovación, cooperación internacional y empoderamiento local», subrayó, resaltando atributos como la hospitalidad cubana, la riqueza cultural y el capital humano calificado.

FITCuba 2025 sirve como plataforma para presentar nuevos destinos, productos y alianzas estratégicas, con especial énfasis en el ecoturismo y el turismo de bienestar. Entre las novedades de este año se incluyen rutas temáticas vinculadas a la historia, la música y la gastronomía cubana, así como la promoción de inversiones en infraestructura hotelera.

Con información de ExelenciasCuba.

//sls

Deja una respuesta