Estás aquí
Inicio » Informativos

Finaliza visita a Cuba delegación de periodistas de Vietnam

Un recorrido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Centro Histórico de La Habana Vieja y el Capitolio Nacional, sede del legislativo, sellará la visita de profesionaes de la prensa vietnamita a Cuba, según informó la Unión de Periodistas de Cuba.

La delegación de 15 afiliados a la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV), encabezados por su vicepresidente Tran Troug Dung, arribó el pasado lunes al capitalino aeropuerto internacional de La Habana y cumplió un programa de encuentros con colegas cubanos.

Su estancia en nuestro país es fruto del amplio intercambio entre la APV y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), así como de las excelentes relaciones cubano-vietnamitas, extensivas a sus respectivos gobiernos, partidos comunistas y pueblos, declaró Tran Troug Dung a su llegada.

Como parte del programa, los integrantes de APV sostuvieron encuentros con periodistas y directivos del Instituto de Información y Comunicación Social, la radio y la televisión nacional, así como el periódico Girón, TV Yumurí y Radio 26, en la occidental provincia de Matanzas.

En otro momento de la visita acudieron al habanero Centro Fidel Castro, que guarda memorias sobre la vida y obra del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, colocaron una ofrenda floral ante el monumento capitalino a Ho Chi Minh y conocieron el polo turístico de Varadero.

En la sede nacional de la UPEC, los profesionales del gremio periodístico de Vietnam entregaron a sus homólogos un donativo consistente en recursos tecnológicos para el trabajo reporteril y de oficina.

Las expectativas de la visita se centraron en el Seminario Vietnam–Cuba: “Prensa Socialista en transformación, donde fueron expuestas ocho ponencias de periodistas, directivos y académicos de ambas naciones, sobre experiencias en la gestión de medios de comunicación.

Temas como la sociedad en red frente a una guerra mediática, la comunicación como recurso estratégico en Cuba, la Ley de Comunicación Social y las transformaciones del modelo de prensa en el país caribeño, fueron presentadas por la parte cubana.

En tanto, los profesionales anamitas disertaron acerca de la prensa y la comunicación internacional en la era digital cuando se implementa la estrategia de «diplomacia de bambú» de Vietnam; la aplicación de la inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos y la gestión editorial.

Notable impacto alcanzó en el público, entre otras, la ponencia sobre la transformación digital en la prensa, autofinanciamiento, modelos de negocio, generación de ingresos publicitarios: métodos de implementación, logros y cuestiones planteadas en la Televisión Nacional de Vietnam.

El seminario puso de relieve la urgencia de trasformaciones en los modelos de prensa de dos países socialistas en un contexto mediático tecnológico marcado por la hegemonía de emporios comunicacionales capitalistas en plataformas tradicionales y virtuales.

Fuente: Prensa Latina

Deja una respuesta