El 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se inaugura hoy en la sala Charles Chaplin de La Habana, con la proyección del largometraje argentino «Los domingos mueren más personas», dirigido por Iair Said.
Este esperado evento, que se celebra cada diciembre en La Habana y otras ciudades de Cuba, regresa este año con novedades en categorías, invitados especiales y países participantes.
De las 2,017 obras recibidas, se seleccionaron 256 provenientes de 42 países, incluyendo 21 de América Latina y el resto de Alemania, Bélgica, Canadá, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador.
La gran noticia del certamen es el estreno mundial de la serie de Netflix «Cien años de soledad», con la proyección de los dos primeros capítulos, adaptados de la obra maestra de Gabriel García Márquez. Esta proyección se realizará el viernes 6 de diciembre a las 20:00 horas en el cine Yara, en el barrio de El Vedado, La Habana.
Se presentarán clásicos restaurados, incluyendo dos títulos de Argentina, país al que se le rendirá homenaje especial en el evento. El primero es «La tregua», de Sergio Renán, basada en la obra homónima de Mario Benedetti, y el segundo es «Camila», de María Luisa Bemberg, un hito en el festival que ganó el premio Coral.
Esta edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana también presentará una muestra fílmica de Palestina.
Entre otras novedades destacadas se encuentran el texto «Animación e historietas de la vida de Juan Padrón», así como la participación del evento en la televisión cubana, exposiciones y presentaciones de libros.
//nbb