
El embajador cubano en Vietnam, Rogelio Polanco, manifestó sentirse profundamente conmovido por la extraordinaria participación del pueblo vietnamita en la recién iniciada campaña de apoyo a su país promovida por la Cruz Roja de Vietnam.
“No se puede lograr lo vivido en estas últimas horas si no existe un profundo sentimiento que una a nuestros pueblos, un legado forjado por varias generaciones de líderes encabezados por el presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe, Fidel Castro”, subrayó.
Las declaraciones del diplomático a medios de prensa se produjeron poco después que la Cruz Roja vietnamita anunciara el amplio sobrecumplimiento de la meta inicial fijada para la campaña, 65 mil millones de dong (más de dos millones 470 mil dólares).
Hasta las 11:00 (hora local) de este viernes se recibieron aportes de 598 mil 368 personas y entidades por más de 125 mil 320 millones de dong (unos cuatro millones 770 mil dólares), precisó en su página web la organización social humanitaria.
Al comentar estos resultados, Polanco manifestó que “esta campaña ha calado en lo más profundo del alma del pueblo vietnamita, que muestra su generosidad, altruismo y valor humano por una nación que está a miles de kilómetros de distancia”.
Señaló además que, como plantearon los organizadores de la misma, este es también un llamado a la solidaridad internacional. “Que los pueblos puedan unirse para expresar de manera nítida, sincera y contundente el amor que sentimos cuando una nación está siendo agredida, como lo está siendo hoy la nación cubana”, dijo.
El embajador expresó además en nombre del Partido Comunista, el Estado, el Gobierno y el pueblo de Cuba la más profunda gratitud a las autoridades y al pueblo de Vietnam por esta nueva demostración de profunda solidaridad y del amor que alimenta, una vez más, la relación entrañable entre los dos países.
A una pregunta de los periodistas, Polanco se refirió a la difícil y compleja situación económica y social que enfrenta el pueblo cubano, provocada por el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas por las diferentes administraciones de Estados Unidos.
Los daños humanos y materiales del bloqueo constituyen hoy el principal obstáculo al desarrollo económico de Cuba, enfatizó el diplomático y remarcó que ese criminal cerco en lugar de levantarse, como ha exigido reiteradamente la comunidad internacional, se recrudeció a partir de la primera administración de Donald Trump.
El bloqueo estadounidense, enfatizó, “es una verdadera guerra económica. No ves las bombas cayendo sobre nuestro suelo, pero sí el impacto directo que sobre la vida de nuestros ciudadanos tiene esas medidas injustas, ilegales y que buscan un genocidio contra toda una nación”.
La campaña de apoyo al pueblo cubano, puesta en marcha este miércoles aquí en ocasión del 99 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro y en el contexto del Año de la Amistad Vietnam-Cuba y el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, se extenderá hasta el próximo 16 de octubre.
//sls