
Medios de prensa de Sri Lanka destacaron la denuncia hecha por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, por la presencia de fuerzas navales y aéreas estadounidenses en el sur del Caribe.
Los diarios Colombo Times y el sitio del World Peace Company (CPM) Media Private Limited reprodujeron la reciente publicación del ministro cubano de Relaciones Exteriores en las redes sociales, en la cual se señala que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe se lleva a cabo bajo falsos pretextos y responde a una agenda corrupta del secretario de Estado Marco Rubio.
Rodríguez insistió en que América Latina y el Caribe debe ser respetada como zona de paz y rechazó cualquier acción que comprometa la soberanía de los países de la región.
El gobierno de Donald Trump desplegó más de cuatro mil infantes de marina y marineros adicionales en aguas que rodean América Latina y el Caribe con el pretexto del combate a los cárteles de la droga.
Esta es una drástica demostración de fuerza que brindará a Trump un amplio abanico de opciones militares en caso de que decida actuar contra los grupos del narcotráfico.
Recientemente, la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, y el Departamento de Estado emitieron falsas acusaciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, relacionadas con el tráfico de drogas en la región e incluso pusieron 50 millones de recompensa para quien brinde información sobre el paradero del mandatario venezolano.
Dichas acciones de Washington recibieron la repulsa de los gobiernos democráticos, principalmente de América Latina y el Caribe, así como de grupos de solidaridad del mundo, quienes las ven como un peligro de invasión a Venezuela.
//sls