Estás aquí

El legado de Macondo revive en el cine Yara (+ Foto)

Fotos y texto: Cristian Rojas y Lisbet Penín Matos

La edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano acogió el estreno mundial de la serie de televisión colombiana «Cien años de soledad». La historia está basada en la novela homónima escrita por Gabriel García Márquez en 1967.

El público cubano llegó hasta el cine Yara, en el Vedado capitalino, para disfrutar de una propuesta única. Se estrenaron 2 capítulos de la obra, que pronto saldrá bajo el sello de Netflix.

En estos primeros episodios se cuenta cómo al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán abandonan su pueblo y emprenden un largo viaje junto con otros soñadores en busca de un nuevo hogar.

El recorrido termina con la fundación de un pueblo a las orillas de un río de piedras prehistóricas, bautizado como  Macondo.

Varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este mítico sitio. El circo marca la vida de José Arcadio, quien se dispone a establecer vínculos entre su pueblo y el mundo. Se interesa por la alquimia.

Estos dos capítulos, y la serie, de manera general, están marcados por los amores imposibles, guerras y el miedo a una terrible maldición que las condena a cien años de soledad.

Una de las integrantes del elenco es la actriz cubana Jacqueline Arenal, quien ofreció una exclusiva para nuestros espacios.

//yma

Deja una respuesta