
Del 31 de julio al 3 de agosto, La Habana será sede de una muestra de cine ruso contemporáneo, gracias a la colaboración entre Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), con el respaldo del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia y la embajada rusa en Cuba.
Según confirmó Svetlana Kabanova, representante de Roskino, las funciones iniciarán el 31 de julio en el cine Acapulco. Se exhibirán la comedia familiar Ambas dos y el largometraje animado Luntik, el regreso a casa, ambas en idioma original con subtítulos en español.
A partir del 1 de agosto, las proyecciones continuarán en la sala de cine de la embajada de Rusia en La Habana, como parte del programa de intercambio cultural entre ambos países.
Ambas dos (2024), dirigida por Vladímir Kott, narra la historia de Glasha, una adolescente atrevida de 14 años, y su tía Ana, una mujer romántica. Juntas emprenden un viaje que transforma sus vidas, en una comedia que transita entre lo divertido y lo conmovedor, con énfasis en los vínculos intergeneracionales.
Por su parte, Luntik, el regreso a casa (2024), del realizador Konstantín Bronzit, cuenta la aventura de un pequeño ser peludo nacido en la Luna que, acompañado de sus amigos, emprende la búsqueda de su madre. La cinta fue reconocida con el premio Nika al Mejor Largometraje Animado en 2025, y en 2024 se convirtió en la película animada rusa más taquillera en su país.
La ministra rusa de Cultura, Olga Liubímova, calificó de excelente el estado actual de la cooperación cinematográfica entre Rusia y Cuba. A su vez, Elza Antónova, directora general de Roskino, valoró positivamente el interés mutuo.
Asimismo, Elza Antónova expresó que las salas llenas durante las proyecciones de películas cubanas en Rusia, y rusas en Cuba, confirman la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración con el ICAIC y de continuar promoviendo el intercambio cultural y profesional.
La animación rusa, actualmente en auge a nivel internacional, despierta el interés de cineastas cubanos, lo cual abre nuevas posibilidades para futuras alianzas creativas.
//dmcm