Foto: Presidencia Cuba
Cuba celebra el Día del Educador y el 63 aniversario de su declaración como territorio libre de analfabetismo. Este hito se considera la primera gran proeza educacional de la Revolución desde 1959. La fecha también honra la obra educacional cubana, que garantiza enseñanza gratuita para todos.
En la víspera, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, condecoró a maestros y profesores destacados, y a instituciones docentes de reconocida trayectoria.
La cita tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, en donde el mandatario impuso la Orden Frank País, de Primer Grado, a 13 profesionales de la educación superior por su contribución a la formación de los ciudadanos. Además, otras condecoraciones fueron otorgadas a docentes por su destacada labor educativa y revolucionaria.
En el marco del homenaje a los educadores, el jefe de Estado enfatizó que, “a pesar de las dificultades impuestas por la política de presión máxima del gobierno estadounidense, la educación cubana sigue perfeccionándose”.
También instó a los educadores a combatir las campañas difamatorias contra la Revolución en las redes sociales y a impulsar políticas a favor de la niñez, la adolescencia, la juventud, el adelanto de las mujeres y la erradicación del racismo.
El 22 de diciembre de 1961, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, proclamó la erradicación del analfabetismo en Cuba. Esta campaña de alfabetización sentó las bases para el sistema educativo actual, que es un referente para muchos países.