En Holguín se ha trabajado bien en la difícil situación creada por el huracán Melissa, pero ahora viene la etapa más larga y compleja: la recuperación.
Así lo consideró el presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al concluir este miércoles un recorrido por los dos municipios más afectados de esta provincia por los vientos y las lluvias del fenómeno meteorológico : Urbano Noris y Cacocum.
Santiago de #Cuba es la provincia más golpeada por el huracán Melissa. Allí volvimos ayer, estuvimos en Guamá, por donde entró el ciclón, y también en El Cobre. Los daños son cuantiosos, pero ya comenzó la recuperación, y con el apoyo de todos Santiago seguirá siendo Santiago. pic.twitter.com/4eHDVAFtut
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 6, 2025
Como parte de una apretada agenda, que había iniciado al amanecer en Santiago de Cuba, el Jefe de Estado llegó en la tarde a Holguín para constatar los daños ocasionados por el ciclón, que tocó territorio cubano en la madrugada del 29 de octubre, así como para chequear el proceso de recuperación.
Acompañado por el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, varios ministros, viceministros y las autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, visitó el politécnico Guillermón Moncada, ubicado en Urbano Noris.
Allí se encuentran albergadas 190 personas, la mayoría de ellas niños, ancianos, mujeres y personas con discapacidad, que viven en zonas que se inundaron por la impresionante y peligrosa crecida de los ríos.
🇨🇺| En Holguín se ha trabajado bien la difícil situación creada por el huracán, pero ahora viene la etapa mas larga y más compleja: la recuperación.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 6, 2025
Díaz-Canel fue recibido con cariño y agradecimiento por parte de los evacuados, quienes dijeron sentirse como en casa, ya que tienen garantizada la alimentación y la atención médica permanente. No obstante, también expresaron su preocupación por no saber en qué estado se encuentran sus hogares.
El Presidente insistió en un concepto que ha repetido varias veces durante estos días a los evacuados y a las autoridades: que nadie regrese a sus viviendas hasta que no se creen las condiciones adecuadas, y que quienes no puedan retornar reciban el cuidado necesario.
Posteriormente, estuvo en la comunidad Estrada, también en Urbano Noris, donde las aguas del río alcanzaron niveles nunca vistos. En este escenario se pudo salvar la vida de todos sus pobladores, pero muchos perdieron colchones, equipos electrodomésticos y techos.
Así se lo hicieron saber al Jefe de Estado, quien aseguró que la ayuda ya estaba llegando y que nadie quedaría desamparado. Al mismo tiempo, los residentes plantearon otros problemas del vecindario, como la necesidad de una escuela más cercana para los niños de secundaria.
Ya en Cacocum, la comitiva visitó otra comunidad fuertemente impactada por el huracán Melissa, conocida como La Agraria, donde 176 viviendas quedaron inundadas.
Según explicaron al mandatario, ya se tiene un levantamiento de las afectaciones, los trabajadores sociales visitaron a todas las familias y ha comenzado a funcionar la oficina de trámites para que los damnificados reciban los materiales y puedan reparar sus hogares.
En el municipio de Cacocum, 20 barrios sufrieron inundaciones y todavía siete permanecen anegados. Sobre el tema, el mandatario indicó la necesidad de actualizar los planes para enfrentar situaciones de desastre como la vivida allí, la cual aún mantiene muy impactada a esta población.
//llhm
