
Por: Mariley García Quintana.
En el Parque Solar Fotovoltaico de Rojas, municipio villaclareño de Remedios, un grupo de obreros y especialistas ejecuta la última fase de trabajo en el enclave, previsto para conectarse al Sistema Electroenergético Nacional en este mes de marzo.
Así lo explicó el ingeniero Eduardo Enrique Pérez Reyes, director general de la Empresa Eléctrica de Villa Clara, quien aseguró que esta instalación tributará 21.87 MW al Sistema Electroenergético Nacional.
Dicho parque se ha construido sobre una inversión aprobada de 650 millones de pesos, cuenta con 42 mil 500 paneles solares, y en plena capacidad de funcionamiento debe ahorrar al país unas 9 mil toneladas anuales de combustible de generación.
Pérez Reyes agregó además que este es uno de los conglomerados más grandes que se construye en el país con tecnología china, un programa que impulsa la máxima dirección del Gobierno cubano para suplir las carencias de combustibles que afectan la generación eléctrica nacional.
El parque fotovoltaico de Rojas, es uno de los tres en ejecución hoy en la central provincia cubana, donde ya una instalación de menor capacidad La Criolla, en la comunidad Las Casimbas, de Santo Domingo, con 4,4 MW, entrega energía al Sistema Electroenergético Nacional.