Estás aquí

Decenio de los Afrodescendientes: un espacio de compromiso con la igualdad y equidad (+Fotos)

Texto y fotos: Vilma Hernández Vázquez

La Conferencia Internacional 2024 Decenio de los Afrodescendientes, Igualdad-Equidad y Justicia Social inició este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

En esta ocasión, la cita estuvo presidida por Inés María Chapman, viceprimera ministra de la República de Cuba; Alpidio Alonso, ministro de Cultura; y Danny Glover, activista, artista, invitado de honor, así como otras personalidades extranjeras que agradecen al pueblo cubano y a sus funcionarios por las contribuciones al avance de la mayor de las Antillas, destacando la singularidad de la nación en el Caribe.

Una veintena de países conforman el encuentro, con más de doscientos delegados. El espacio de debate se estará realizando hasta el 13 de diciembre.

Las palabras de apertura de la Conferencia fueron pronunciadas por Alpidio Alonso Grau, quien dio la bienvenida. En su discurso abogó por el cambio de paradigmas, la igualdad y en contra del genocidio por los derechos de los afrodescendientes.

Otras personalidades extranjeras intervinieron y agradecieron al territorio insular, a sus  hijas e hijos,  a funcionarios que han hecho posible este encuentro y al avance como país singular para la defensa de los  afrodescendientes y su  impacto en el mundo.

La primera jornada tuvo presencia de saludos y felicitaciones a través de audiovisuales, Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial Color Cubano de la República de Cuba, a cargo del poeta, etnólogo y diputado Miguel Barnet; proyección documental «Herencia» de Ana Hurtado y José Luis Lobato, entre otros momentos.

//yma

Deja una respuesta