
En ocasión del aniversario 95 del natalicio de la heroína de la lucha clandestina y el Ejército Rebelde, el mandatario cubano anunció en su perfil en la red social X que honrará “a Vilma Espín y su extraordinario legado” en la Revolución que, dijo, protagonizan las mujeres cubanas desde 1959.
Hoy amanecemos en el II Frente Oriental «Frank País» para rendir tributo a la heroína de la clandestinidad y el Ejército Rebelde, a la líder de la Revolución en la Revolución que protagonizan las mujeres cubanas desde 1959. A #VilmaEspín y su extraordinario legado, en sus 95. pic.twitter.com/pvrlfswNXm
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 7, 2025
Vilma Integró la Federación Estudiantil Universitaria Oriental (FEUO) y fue miembro del Movimiento 26 de Julio, combatiente en la oriental Sierra Maestra junto al líder histórico Fidel Castro en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958). Con el nombre de guerra de Deborah fue una notable luchadora clandestina, en especial durante el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en la provincia de Santiago de Cuba (oriente).
Luego del triunfo de la Revolución cubana en 1959 trabajó por garantizar la emancipación de las féminas. Para lograr ese objetivo, encabezó la unificación de las organizaciones femeninas y surgió así la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el 23 de agosto de 1960, de la que fue su presidenta.
La heroína, era la compañera de vida del General de Ejército Raúl Castro Ruz. Fue además, una de las principales promotoras de los círculos infantiles, fundados el 10 de abril de 1961, con el propósito de cuidar a los niños que aún no alcanzan la edad escolar, para facilitar que las madres que lo necesitaran pudieran incorporarse al trabajo.
//kbm