Foto: Estudios Revolución
La segunda jornada de trabajo del Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, comenzó este jueves con el análisis del estado de la implementación del Plan de acción de la Política Integral de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, presentado por el viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz.
Esta política subraya la importancia que el Estado otorga al desarrollo integral de la población joven en Cuba, adaptándose al contexto demográfico y socioeconómico actual y transformando la legislación vigente.
🇨🇺| La segunda jornada del Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la @AsambleaCuba en su X Legislatura, inició con el análisis del estado de la implementación del Plan de acción de la Política Integral de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.
🔗| https://t.co/TjTOOFRdty pic.twitter.com/JvF3bNfV0g
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) December 19, 2024
En el encuentro, celebrado en el Salón Plenario del Palacio de Convenciones de La Habana, estuvo presidida por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente del Parlamento. También asistió el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Además, se discutirá la Estrategia Energética del país, presentada por el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.
En el espacio de debate se informó a los diputados sobre la recuperación de la provincia de Artemisa tras el paso del huracán Rafael, a cargo del gobernador Ricardo Concepción Rodríguez. También, fue presentado un informe sobre la fiscalización al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
En la jornada anterior, con la presencia del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, los diputados debatieron sobre la actualización de las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, presentadas por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Finalmente, se discutieron y aprobaron importantes documentos como el Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para el año 2025. Estos debates y aprobaciones reflejan el compromiso del Parlamento cubano con el desarrollo económico y social de la mayor de las Antillas, así como con la protección e inclusión de su población joven.
Fuente: Presidencia Cuba, ANPP