Estás aquí
Inicio » Destacadas

Cuba mantiene una política de tolerancia cero en el enfrentamiento al tráfico ilícito de drogas

Por: Cynthia Ibatao Ruiz.

Las acciones multisectoriales contra el consumo y el tráfico de drogas, impulsadas en Cuba, han tenido un reforzamiento evidente en las últimas semanas; un incremento que ha sido proporcional a las alertas informadas por el Ministerio del Interior sobre estas sustancias ilícitas.

En Cuba, según declaraciones de autoridades, no existen grandes laboratorios productores de drogas, estas ingresan a territorio nacional por dos vías, los recalos (bultos arrojados al mar) y por paquetería de viajeros.

En este escenario, la Aduana General de la República juega un importante rol en el enfrentamiento, y para ello cuenta con técnicas de descubrimiento estandarizadas a nivel internacional. Sin embargo, la labor más compleja está en la prevención oportuna, una cadena en la que intervienen muchos factores, entre ellos la familia y la sociedad.

Incautaciones, reforzamiento de la política de tolerancia cero, centros de ayuda, acciones de intercambio social. Toda práctica es poco, para todo lo que es necesario hacer, y que siempre se desvanecerá si no se vuelve conciencia la necesidad de vivir alejados de las dependencias.

Hace pocos días, La Habana vivió el Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a las drogas ilícitas, el cual ayudó a elevar la percepción de riesgo, sobre todo en el sector de la población más frágil, los adolescentes y jóvenes, donde se señaló , que Cuba se encuentra en proceso de creación de un Observatorio Nacional de Drogas, diseñado para mantener una vigilancia activa sobre nuevas sustancias psicoactivas.

//kbm

Deja una respuesta