Estás aquí
Inicio » Histórico

Cuba evoca al Señor de la Vanguardia: Camilo Cienfuegos Gorriarán

Cuba evoca este 6 de febrero al líder guerrillero Camilo Cienfuegos, uno de los comandantes más carismáticos y heroicos del Ejército Rebelde, al conmemorarse el aniversario 93 de su natalicio.

Cienfuegos fue depositario de la confianza del máximo líder de la última gesta libertaria cubana, Fidel Castro, y del comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara, por su temeridad y sacrificios en los combates contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958).

De él, Fidel Castro afirmó en una ocasión que, El Señor de la Vanguardia -calificativo con el que también se recuerda a Camilo- amaba las dificultades, sabía enfrentarse a ellas y era capaz de realizar proezas en las más increíbles circunstancias.Junto con el Comandante Guevara, protagonizó la invasión liberadora desde oriente a occidente de la isla, y fue el héroe indiscutido de la batalla de Yaguajay, en la provincia de Sancti Spíritus.

Nacido en 1932, en la barriada habanera de Lawton, y desaparecido físicamente el 28 de octubre de 1959, Camilo fue uno de los expedicionarios del Yate Granma y ascendió a comandante del Ejército Rebelde en las serranías orientales en plena conflagración contra el ejército batistiano.

Desde muy temprana edad se había destacado por su sensibilidad humana y rebeldía contra toda manifestación de injusticia.Participó en protestas populares, enfrentándose a la dictadura batistiana, por lo cual fue fichado por las estructuras represivas del tirano y precisado a emigrar a Estados Unidos por la persecución de la cual fue objeto, y también por razones económicas.

En su último discurso, el día 26 de octubre de 1959, frente a miles de cubanos congregados frente al otrora Palacio Presidencial dejó clara su posición de inclaudicable guardián de la Revolución, y su confianza en el pueblo:

“…no importan las traiciones arteras y cobardes que puedan hacer a este pueblo y a esta Revolución, que no importa que vengan aviones mercenarios tripulados por criminales de guerra y amparados por intereses poderosos del Gobierno norteamericano, porque aquí hay un pueblo que no se deja confundir por los traidores”, afirmó.

Camilo es la demostración viva de que cualquier cubano humilde, en circunstancias adecuadas, puede llegar a ser grande sin dejar de seguir su esencia, sin demeritar su carácter o sus orígenes.Representó lo mejor del ser humano común, que nace, cría y vive en cualquier esquina de cualquier ciudad o pueblo y llegado el momento se convierte no solo en el mejor guerrillero, sino en leyenda amada por la mayoría.

Lo que hizo en tan poco tiempo y la percepción que tenían las personas de él,  al mismo tiempo que esa imagen suya, con un halo religioso, instauraba una empatía absoluta y directa que lo hacía  sobresalir entre los héroes legendarios del archipiélago; el revolucionario por antonomasia, sin tacha, y por ello paradigma para el pueblo.

//kbm

Deja una respuesta