
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, examinó este domingo las acciones implementadas en la capital del país para enfrentar problemáticas relacionadas con el servicios de electricidad y abasto de agua.
Durante una reunión de trabajo, la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández, detalló que existe un incremento de 16 transformadores dañados esta semana en comparación con el mismo período anterior. Este fenómeno, señaló, también se registra en otras regiones del país.
Ante el reporte, el mandatario indagó sobre las causas de las roturas, recibiendo explicaciones de directivos sobre cómo las sobrecargas provocan la paralización de estos equipos.
Según reporte de la televisión nacional, el presidente insistió en la necesidad imperativa de que todos los transformadores cuenten con sus protecciones correspondientes.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas y de la Unión Eléctrica actualizaron en la reunión sobre los esfuerzos de recuperación y fabricación de transformadores.
En el ámbito energético, La Habana ha comenzado a replicar experiencias de otras provincias, como la implementada en Villa Clara, donde se impulsa un modelo de gestión basado en planes de consumo con autorregulación y monitoreo constante del cumplimiento.
Sobre el servicio de agua, se informó que en la última semana disminuyeron en más de 32 mil los consumidores afectados total o parcialmente.
Se anunció, además, la conclusión de cuatro nuevas tomas de pipa, incluida una en la localidad Palatino, donde se avanza en la recuperación integral de la vía y el sistema de drenaje para garantizar el suministro.
Díaz-Canel subrayó en el encuentro la necesidad de elevar la conciencia ciudadana y la sensibilidad institucional para lograr el embellecimiento de barrios, el bienestar comunitario y la eficiencia en la gestión de recursos.
Acompañaron al mandatario el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, y el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, junto a otros dirigentes nacionales y locales del Partido, el Gobierno, y representantes de organismos y centros con responsabilidades en estos sectores.
//llhm