
Por: Duanys Hernández Torres.
Cuba buscará su boleto mundialista en la categoría U-15 de béisbol, objetivo que le resultó esquivo el año pasado.
En el 2024 se realizó un evento único para todo el continente, y otorgó cinco puestos al mundial, ganados por Puerto Rico (oro) República Dominicana (plata), México (bronce), Nicaragua y Venezuela.
En este premundial estarán presentes Aruba, Cuba, Puerto Rico y el equipo local, República Dominicana. El torneo se jugará del 6 al 11 de septiembre con seis fechas competitivas.
El evento contará con dos partidos diarios, y se jugará por el sistema de todos contra todos a dos vueltas. Los dos primeros lugares aseguran su boleto mundialista.
Cuba debuta el 6 a la una de la tarde ante los locales. El 7 enfrenta a Puerto Rico a las 10 de la mañana. Termina la primera vuelta el 8frente a Aruba a las nueve de la mañana.
La segunda vuelta los enfrenta a República Dominicana a las 2:30 de la tarde el día 9. En la jornada siguiente juegan ante los boricuas a las nueve de la mañana y terminan frente a Aruba también a las nueve de la mañana.
Tres torneos en América
Para este año en una decisión polémica, la WBSC AMÉRICAS, ente rector del béisbol en el continente, oficializó la realización de este premundial en un formato de tres (3) sedes, donde cada una de ella está representada por una sub-confederacion.
La Confederación de Béisbol del Caribe (Cocabe) como una de las subregiones brindará dos cupos mundialistas.
La Confederación Sudamericana de Béisbol (Consube) también otorga dos boletos, mientras que la Confederación Centroamericana de Béisbol (Concebe) tendrá el boleto restante.
Cuba tiene una excelente oportunidad para ganar el boleto mundialista.
//kbm