Estás aquí
Inicio » Histórico

Con los carboneros, a cenar con ellos

Foto: Juvenal Balán/Granma

La historia cubana conmemora el 65 aniversario de la primera Nochebuena de Fidel Castro al triunfo de la Revolución.

Un artículo del sitio digital Cubadebate señala que el 24 de diciembre de 1959 fue visto como «la Nochebuena de la libertad», dado que el país estaba sumido en la alegría del cambio revolucionario.

Ya estaba aprobada la Ley de Reforma Agraria, la más significativa de las leyes revolucionarias de ese año, y el ambiente estaba lleno de celebración. La gran noticia de entonces fue que Fidel estaba celebrando la cena tradicional en la Ciénaga de Zapata con las familias del lugar.

El texto indica que durante el día 24, el Comandante en Jefe recorrió zonas del sur matancero junto a Celia Sánchez y Antonio Núñez Jiménez, hasta que, de manera sorpresiva, llegaron en helicóptero al caserío de Soplillar, donde humildes familias se preparaban para su cena.

Núñez Jiménez narró ese momento y la cena que compartieron en su libro «En marcha con Fidel», en el tomo correspondiente al año 1959, bajo el título «La Nochebuena de los carboneros». En este, Núñez describe la diferencia que ya existía en la vida de esos carboneros después del triunfo revolucionario, en comparación con los tiempos anteriores.

También relata el recorrido de Fidel por Matanzas y su respuesta a la pregunta de a dónde iban: «con los carboneros, a cenar con ellos».

Antes de la medianoche, todos estaban sentados en una mesa de rústicas tablas. La relación directa de Fidel con este pueblo de carboneros demostraba una cercanía casi familiar y una comprensión profunda de sus sentimientos.

Fuente: Cubadebate

Deja una respuesta