Estás aquí
Inicio » Informativos

Comisión de asuntos económicos del parlamento cubano analiza desafíos y proyecciones para 2025

Por: Carlos Manuel Gallardo

Con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo miembro del Comité central del partido, el Viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz y varios ministros sesionó la Comisión de Asuntos Económicos del parlamento cubano durante la primera jornada del cuarto periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional. Con todos los detalles, el periodista Carlos Manuel Gallardo. 

El debate inició con la presentación del informe sobre el estimado del cierre económico del 2024 por parte del ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez. Quien hizo referencia a los incumplimientos de los planes de producción de bienes y servicios, de las importaciones, y la baja captación de divisas, así como el notable impacto del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos en la producción nacional. Causas que provocaron que la economía nacional dejara de adquirir 900 millones de pesos menos de lo previsto.  

Asimismo, el titular de Economía y Planificación hizo referencia a las premisas de la economía cubana para el 2025. 

Se ratificó además la importancia del balance territorial de alimentos, aprovechando todas las formas productivas, seguir trabajando en la descentralización de competencias y potenciar la zafra azucarera. 

Para el 2025, se espera que la generación de electricidad alcance los 18 mil 606 mega Watts y una generación de 1 734 giga Watts proveniente de las fuentes renovables de energía.  

De igual forma, se prestará especial atención hizo referencia a la inversión extranjera.  

Para el año próximo también se prevé un incremento de un 1 % del Producto Interno Bruto sustentado en las proyecciones de la recuperación del turismo y los rublos exportables, la reanimación de actividades productivas, agropecuarias, industriales y de servicios sociales a la población. 

//nbb

Deja una respuesta