
Texto y fotos: Cristian Rojas
Este lunes inició, en La Habana, la primera Reunión de Ministros de Información y Comunicación Social con la presencia de ministros, altos representantes, jefes de delegaciones, embajadores y otros miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba.
Convocada como parte de las actividades de la IV edición del Coloquio Internacional Patria, este encuentro pretende intercambiar criterios sobre temas relacionados a la comunicación digital y el uso de la inteligencia artificial y establecer una hoja de ruta común que nos permita afianzar nuestros lazos de cooperación.
En su intervención de apertura, el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Alfonso Noya Martínez, dijo que en el caso de Cuba, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos durante más de 60 años, ha dificultado la modernización de nuestra infraestructura digital, pero aún cuando no disponemos de la infraestructura, sí contamos con un capital humano lo suficientemente preparado para avanzar en ello.
Agregó que Cuba cuenta con una política para la Transformación Digital, también con la Agenda Digital Cubana y la Estrategia para el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el país, que servirá para acompañar los principales procesos económicos y sociales, mediante el uso intensivo de las nuevas tecnologías.
Asimismo destacó que en nuestro país, como plantea la Estrategia, existen condiciones para desarrollar y utilizar la IA como un componente importante en el desarrollo socio-económico, a partir de distintas fortalezas.
//dmcm