
Por Cynthia Ibatao
Un espacio que promete motivar la creatividad y poner en movimiento las mentalidades de sus participantes en función de responder la permanencia e importancia del diseño, es el Congreso Internacional de Diseño «Forma 2025». Desde hoy y hasta el 30 de mayo, especialistas, profesionales en formación y empresarios convidan a cuestionarse el desarrollo de las Inteligencias en los procesos creativos.
En la jornada inaugural el MSc. Eviel Ramos Pérez Jefe de la carrera en el Instituto Superior de Diseño (ISDI), reflexionó sobre la convergencia entre ciencia y humanismo, algoritmo y ética, lo global y lo local, siendo estos, ejes fundamentales en el debate que guiará Formas 2025. El académico también destacó la importante participación de estudiantes y empresarios del gremio, y el rol del diseño en el desarrollo de la sociedad. «Nuestra profesión debe integrar las nuevas tecnologías sin perder de vista la ética y la identidad cultural, conociendo el papel del diseño y la construcción de narrativas poderosas en la preservación del patrimonio. »
Las conferencias inaugurales estuvieron a cargo del cubano DrC Sergio Luis Peña Martinez y el argentino Daniel Wolkowix, experto en metodologías educativas.
Peña Martínez, propuso al auditorio la Conferencia «Diseños e Inteligencias», presagio de los posibles impactos que el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial tiene, y los nexos de todas las formas de Inteligencia: «Es necesario hablar de una armonía entre las inteligencias, señalar los elementos clave que las unen, y realizar un puente entre lo humano y lo artificial»
Daniel Wolkowix, puso sobre la mesa, la necesidad de crear libros con diseños que conviden a la acción de leer «El único reservorio de conocimiento que ha trascendido siglos, son los libros. El diseño de estos es uno de los principales abrepuertas, para que la gente vuelva a leer»
El Congreso Internacional de Diseño de la Habana, mantendrá reunidos a diseñadores, académicos y empresarios de varias naciones, para el debate y el intercambio de contribuciones profesionales, con el fin de reflexionar sobre el papel que juega el desarrollo de las inteligencias en los procesos de formación de diseñadores.