Estás aquí
Inicio » Destacadas

Ciencia para vencer: La Habana abre las puertas de Afide 2025

Con delegados de más de 15 países, se inaugura en el Palacio de Convenciones de La Habana la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide 2025), bajo el lema “Ciencia para vencer”.

Desde las primeras horas de la mañana, el recinto vibrará con el murmullo de voces, acentos diversos y esperanzas compartidas. Afuera, las banderas ondearán en el aire fresco de noviembre, mientras dentro del recinto, en los pasillos se respirará entusiasmo académico y fervor atlético. No es un encuentro más: es el corazón del deporte cubano latiendo.

El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, abrirá las sesiones con la conferencia “Sistema Deportivo Cubano: Conquista de la Revolución”, homenaje al legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, impulsor de un modelo deportivo que ha convertido a la isla en referencia de talento, ciencia y humanidad.

Con China como país invitado de honor, Afide 2025 convoca a científicos, entrenadores, médicos y profesores a compartir experiencias sobre inteligencia artificial, biotecnología, medicina deportiva y educación física.

Más de 160 ponentes extranjeros —de México, Austria, Perú, Serbia, España, Hungría, Venezuela, Guinea Ecuatorial y otros países— han confirmado su participación en los más de 300 trabajos científicos que se presentarán durante la semana.

En paralelo, se abrirán los simposios y talleres dedicados a la cultura física terapéutica, el béisbol, el fútbol asociado, la gestión del deporte y la psicología del rendimiento.

También tendrán lugar el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, el de Ajedrez Educativo y el Foro Global de Ciencia e Investigación, donde confluyen ideas que prometen transformar la manera en que se entrena, se compite y se educa a través del movimiento.

Afide no es solo una cita académica: es una celebración del cuerpo y la mente, un testimonio de la capacidad humana para superarse mediante la ciencia y la solidaridad.

Durante cinco días, La Habana se convertirá en un gran laboratorio del esfuerzo y la esperanza, en el que el deporte cubano vuelve a mostrar al mundo su vocación de excelencia, su espíritu de resistencia y su compromiso con la vida.

//sls

Deja una respuesta