
Por Duanys Hernández
El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) le ofreció un merecido homenaje en su centenario a José Llanusa Gobel, primer presidente del organismo deportivo entre 1961 y 1965.
Llanusa, además, estuvo al frente de la histórica delegación del buque Cerro Pelado que partió hacia San Juan, Puerto Rico y compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1966.
En el reconocimiento Erie Reyes López, director del Salón del Deporte Cubano, realizó un recorrido por la vida del revolucionario cubano.
Enrique Figuerola Camué, primer medallista olímpico después del triunfo de la Revolución Cubana con su plata en Tokio 1964 habló sobre su relación con Llanusa y lo que aportó como directivo del deporte.
Norge Marrero, quien fue atleta de alto rendimiento y durante muchos años federativo del deporte cubano, contó anécdotas relacionadas con Llanusa Gobel.
Arnaldo Rivero, durante muchos años director de Docencia del Inder hizo referencia a la distinción recibida por la Unesco al homenajeado gracias a su aporte al deporte cubano, y a su gran capacidad de trabajo.
Carlos Gattorno, director del Proyecto Marabana- Maracuba recordó el aporte de Llanusa para el método a aplicar en materia de diagnóstico deportivo a la Revolución Sandinista en Nicaragua en 1979.
María Eugenia Llanusa Gobel, hija mayor del homenajeado, agradeció al movimiento deportivo por el reconocimiento a su padre.
El Inder hizo entrega de un reconocimiento por su trayectoria a los familiares de Llanusa por su servicio al movimiento deportivo cubano.
Llanusa fue un hombre dedicado al deporte y a la Revolución.
//sls