Estás aquí
Inicio » Informativos

Celebran en Cuba el Día de África

El Día de África se festeja mundialmente cada 25 de mayo, fecha que recuerda la reunión de 1963 en Addis Abeba, Etiopía, donde 32 líderes de los Estados del continente instituyeron la Organización de la Unidad Africana, actualmente Unión Africana.

Desde entonces, las celebraciones en Cuba son especiales y, además de afianzar los lazos políticos y gubernamentales, promueven los vínculos culturales y las diferentes oportunidades de cooperación en varios sectores.

Muchas razones fundamentan las evocaciones, incluida la lucha de unos 380 mil cubanos, por casi tres décadas, en defensa de la soberanía e integridad de diversos países, donde más de dos mil perdieron sus vidas.

Asimismo, miles de colaboradores de la isla han prestado servicio en programas de salud pública, educación, deportes y otros sectores, en tanto más de 31 mil africanos cursaron estudios en Cuba.

Más lejos en el tiempo, a estas tierras arribaron más de un millón de africanos, víctimas todos de la infame trata de esclavos, que abonaron y marcaron la cultura de la nación caribeña con sus tradiciones, costumbres y creencias.

 

La víspera, en el contexto de las celebraciones este 2024, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, presidió un encuentro entre parlamentarios cubanos y los diplomáticos africanos acreditados en esta capital.

Deja una respuesta