Por: Darisel Cabrera Con un enfoque práctico y multidisciplinario, clausuró este viernes el I Encuentro de Emprendimientos de la Universidad de La Habana (Emprende UH). Del 23 al 25 de abril la Casa de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) se transformó en un dinámico centro de conexiones entre el mundo académico
Educación
Viceministro del MES de Cuba evalúa posibilidades de colaboración en Vietnam
El vicetitular del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba, Reynaldo Velázquez, evaluará las potencialidades de colaboración con instituciones vietnamitas como uno de los principales objetivos de su visita de trabajo a Hanoi. En declaraciones a la agencia Prensa Latina, Velázquez refirió que estamos en un buen momento para alcanzar una
Reconoce la Unesco aporte del sistema educativo cubano
La subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefanía Giannini, reconoció el aporte del sistema educativo cubano para la paz y el desarrollo sostenible, y agradeció a la isla por compartir este 11 de febrero su experiencia pedagógica. En un videomensaje divulgado durante la apertura del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025,
Cuba acoge XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025
El XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025 será inaugurado este 10 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana, para debatir hasta el 13 de febrero sobre educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible. La cita reunirá a maestros, profesores, educadores, investigadores y dirigentes del sector en 21
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta?
Por: Ana Flavia García Elias El primer miércoles de febrero se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, con la finalidad de destacar la importancia de la lectura en voz alta, visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura. Esta
Enseñar es también dejar una parte tuya en la vida de otros (+Fotos)
Por: Daniela Ortega Alberto El primer maestro, esa persona que enseña a entender cada letra, que muestra la lógica de números y cálculos, que lápiz en mano ayuda a escribir las primeras palabras, se convierte de forma sublime en uno de los seres humanos difíciles de olvidar. Darían Peña Ordaz, es un
Educar es transferir conocimiento y crear posibilidades
Foto: Presidencia Cuba Cuba celebra el Día del Educador y el 63 aniversario de su declaración como territorio libre de analfabetismo. Este hito se considera la primera gran proeza educacional de la Revolución desde 1959. La fecha también honra la obra educacional cubana, que garantiza enseñanza gratuita para todos. En la víspera,
Unesco y Unión Europea impulsan cooperación académica en Cuba
Por: Cristian Rojas La Habana acoge entre el 11 y el 13 de diciembre un Encuentro Interregional (Cuba-Unión Europea) para impulsar la creación del Colegio Santa Clara como centro de referencia en la formación en restauración y busca impulsar la cooperación académica. La iniciativa forma parte del programa Transcultura, la mayor inversión
Sangre nueva para la Cultura Física en Cuba
Por: Miguel Ángel Cruz La Universidad de Ciencias de la Cultura Fisica y el Deporte "Manuel Fajardo" egresó cerca de 550 nuevos profesionales de la especialidad en el Coliseo de la Ciudad Deportiva. Al acto asistió el Presidente del Instituto Nacional de Deporte Educación Física y Recreación (INDER) Osvaldo Vento Montiller,
Nuevas colaboraciones entre la Universidad de La Habana y la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín
Por: Cynthia Ibatao Ruiz En reciente visita de trabajo a la Universidad de La Habana (UH), representantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing intercambiaron sobre futuros acuerdos de cooperación. Cuba fue el primer país de Latinoamérica en establecer relaciones diplomáticas con China. Luego de esto, a mediados de los