Desde el 2021, la economía cubana se ha conducido bajo los retos de las transformaciones de la Tarea Ordenamiento, los efectos negativos de la pandemia de covid-19 y la guerra económica irracional, inhumana y genocida del Gobierno de Estados Unidos, afirmó este miércoles ante los diputados el ministro de Economía
Economía
Unidad, control y soberanía: claves del V Período Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura
Fotos: Reno Massola Texto: Valia Marquínez Sam Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana el Quinto Período Ordinario de Sesiones de
Cuba llevó a Minsk propuestas concretas que no deben esperar
Por: César Gómez Chacón Desde la capital bielorrusa, en el IV Foro Económico Euroasiático, celebrado la semana que concluye en Minsk, la voz cubana se alzó con firmeza y propuestas en mano. La Habana ha vuelto a dejar claro que no acude a los escenarios internacionales como simple observadora. El presidente Miguel
Economistas cubanos en Congreso
Por: Cynthia Ibatao Ruiz. Entre los días 12 y 13 de junio una representación de los trabajadores de este gremio, se reúnen para dialogar, a través de múltiples miradas, la realidad económica de Cuba. El noveno Congreso de la Asociación de Economistas y Contadores Cubanos reúne a trabajadores del Ministerio de
Desde Villa Clara también se cultiva el mejor tabaco del mundo
Por: Mariley García Quintana A un millón 424 mil 654 cujes cosechados ascendió la cifra de la última campaña tabacalera en Villa Clara, una provincia que poco a poco muestra resultados importantes, con productores destacados entre los 541 pertenecientes a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella que
Presentan cartera de oportunidades del MINAG para la inversión extranjera en FIAGROP 2025
Texto y fotos: Carlos Manuel Gallardo Incrementar la producción nacional de alimentos constituye uno de los objetivos fundamentales que respalda la Cartera de Oportunidades de Negocios del Ministerio de la Agricultura para la Inversión Extranjera presentada este martes en el marco de la Feria Internacional Agroindustrial y Alimentaria FIAGROP 2025. 59 proyectos
Cuba avanza hacia una dolarización parcial para captar divisas y dinamizar la economía
Foto: tomada de Internet La dolarización parcial de la economía cubana responde a la necesidad de captar más divisas, una de las principales limitaciones que enfrenta el país. Así lo afirmó Mildred Granadillo, viceministra primera de Economía y Planificación (MEP), durante su intervención en el programa televisivo Mesa Redonda. Granadillo explicó que esta
Prorrogan beneficios arancelarios para importaciones no comerciales en Cuba
Foto: Cubadebate El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba decidió prorrogar los beneficios arancelarios aplicables a las importaciones no comerciales realizadas por personas naturales. Esta medida, anunciada en el diario Granma, incluye exenciones para envíos de alimentos, medicamentos, productos de aseo y plantas eléctricas. La viceministra del organismo, Lourdes Rodríguez Ruíz, detalló
Cuba y el Club de París acuerdan reordenamiento de la deuda
Cuba y el Club de París lograron un acuerdo para reordenar la deuda. Este pacto ofrece a la mayor de las Antillas un mejor espacio para cumplir sus compromisos en el desafiante escenario económico que enfrenta. Una delegación encabezada por el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, se reunió en París con
Somos un pueblo optimista, resistente y creativo
Foto: Estudios Revolución Discurso del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la Reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático (Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República) Excelentísimo señor Nikol Pashinián, primer ministro de la República de Armenia y presidente de la Unión Económica Euroasiática; Excelentísimo señor Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia; Excelentísimos Jefes de