En un acto encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez fueron condecorados en la tarde del jueves, 20 de febrero, con la Orden Carlos J. Finlay, veintiocho prominentes mujeres y hombres de ciencia. La Orden fue entregada en el Salón
Ciencia,Sociedad y Medio Ambiente
Dos personas fallecen por intoxicación en el municipio capitalino de Guanabacoa
La Dirección General de Salud de La Habana informa que en horas de la tarde de este sábado 15 de febrero, llegaron al Policlínico Andrés Ortiz, del municipio capitalino de Guanabacoa, tres pacientes, miembros de una misma familia, con síntomas de intoxicación. Poco después de su arribo a la institución médica,
Presidente Díaz-Canel destaca el papel de las mujeres en la ciencia cubana
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó el rol de las féminas científicas cubanas, en ocasión de conmemorarse este 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Mediante una publicación en la red social X afirmó que estas especialistas constituyen
¿Hombre del tiempo o meteorólogo?
Por: Aymara Rodríguez Pérez Cada 5 de febrero se conmemora el Día Mundial del Hombre del Tiempo en honor a John Jeffries, físico, científico y militar estadounidense, considerado uno de los primeros meteorólogos de la historia. Sin embargo, ¿es lo mismo decir hombre del tiempo que meteorólogo? Un Hombre del Tiempo, o
Impronta científica del Centro de Inmunoensayo durante 2024
Si Cuba volviera a vivir un pico de la pandemia COVID-19, no necesitaría importar los diagnosticadores de la enfermedad, porque dispone de tecnologías desarrolladas por el Centro de Inmunoensayo (CIE), una institución de BioCubaFarma fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 1987. CIE tiene el propósito de
Presidente cubano recibe a delegación turca de salud
Foto: Estudios Revelución El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy en el Palacio de la Revolución a una delegación de los Institutos de Salud de Türkiye, liderada por el profesor y doctor Ümit Kervan. Durante el encuentro, el mandatario destacó la importancia de la visita de los especialistas para el país
Feria de Innovación para el Desarrollo: espacio de ideas y experiencias
Por: Celia María Reyes El Palacio de las Convenciones de La Habana se convierte en el epicentro de la Feria de Innovación para el Desarrollo, un evento que promueve el intercambio de ideas y experiencias entre diversos actores del ámbito nacional. Este espacio está diseñado para facilitar la colaboración y el fortalecimiento
Innovación y descubrimientos al servicio del pueblo cubano
Foto: Archivo Por: Cynthia Ibatao Ruiz La primera vez que fue celebrado el Día de la Ciencia Cubana fue en el año 1989, fecha escogida por el discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba. A partir de ese momento,
Cuba y Rusia firmaron convenio de cooperación científica
Un convenio de cooperación para la investigación científica fue firmado este domingo entre el Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB), de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS), y el Centro de Inmunoensayo del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, Biocubafarma. Esta alianza se centra en la creación
Especialistas cubanos destacan a 2024 como un año de récords sísmicos
Modelo digital sismológico del CENAIS. Foto: CENAIS. El 2024 destacó por un aumento significativo en la actividad sísmica en Cuba, con un total de 12 806 terremotos registrados, según informó Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS). De acuerdo con