Investigadores de la provincia de Villa Clara debatieron este lunes los contenidos del anteproyecto de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya aprobación está prevista para los próximos meses. Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la gobernanza del sistema científico, el desarrollo técnico y empresarial, el financiamiento y
Ciencia,Sociedad y Medio Ambiente
Feria de Inteligencia Artificial l Palacio de Computación de La Habana
Sumario: La iniciativa pretende estimular el uso crítico de la IA, con entrenamientos, buenas prácticas y exposición de proyectos líderes. El Palacio Central de Computación acogerá el próximo 17 de julio la feria de inteligencia artificial, “Inspirando acción”, convocada por el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, la UNESCO,
Industria biofarmacéutica de Cuba convoca a BioHabana 2026
El Grupo de la Industria Biotecnológica, Farmacéutica y de Tecnología Médica de Cuba (BioCubaFarma) convocó a la comunidad científica y empresarial internacional a participar en la III edición de BioHabana 2026, que tendrá lugar en Varadero del 18 al 22 de mayo. La cita se realizará en el Centro de Convenciones
XV Convención Internacional de Medio Ambiente avanza con debates y acuerdos en La Habana
La XV Convención Internacional de Medio Ambiente continúa sus actividades en el Palacio de Convenciones de La Habana, con un programa que incluye congresos, paneles, conferencias y una feria expositiva. Hasta mañana, más de 500 delegados cubanos y extranjeros, procedentes de una veintena de países, participarán en este encuentro bienal,
Inicia Convención Internacional Cubambiente 2025 en La Habana
Desde este 1.° de julio, el Palacio de Convenciones de La Habana acoge la XV edición de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Cubambiente 2025, que se prolongará hasta el próximo viernes 5. Con el lema “Más conciencia por un medio ambiente sano”, el encuentro congrega a alrededor de
Cuba celebrará Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo
La XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo se celebrará del 1 al 5 de julio en el Palacio de Convenciones de La Habana, con participación prevista de profesionales de una decena de países. De acuerdo con los organizadores del evento, asistirán casi 700 especialistas cubanos y más de 70
Bosques tropicales: el latido verde de nuestro planeta y Cuba
Por: Nathalie Llopis y Alessandro Almedia (estudiantes de Periodismo) Los bosques tropicales, ubicados entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio, son ecosistemas milagrosos donde temperaturas cálidas (20-25°C), lluvias generosas y sol constante crean la mayor explosión de vida terrestre. Aunque cubren solo el 6% de la superficie del planeta, albergan más
16 de junio: Día Internacional de la Biotecnología y su impacto en el futuro sostenible
El Día Internacional de la Biotecnología se celebra cada 16 de junio para enaltecer disciplinas científicas que son de gran importancia para el desarrollo sostenible del planeta. Durante la efeméride se reconoce además el trabajo de las personas que se desempeñan en algún área biotecnológica, protagonistas de esferas orientadas al
Cuba advierte en Conferencia de la ONU sobre Océanos acerca del escaso avance en protección de ecosistemas marinos
¿Podemos evitar un océano de desechos?
Por: Valia Marquínez Sam Un problema global que ya ahoga nuestros océanos con hasta 199 millones de toneladas de desechos. Cuba no escapa a esta crisis, pero desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) se impulsan acciones urgentes. Hoy, en el día mundial del Medio Ambiente, les contamos