Una coalición de más de 50 funcionarios electos, líderes sindicales y organizaciones solidarias, reclama al presidente estadounidense, Joe Biden, que retire a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo. Esta solicitud se hace en un llamado unificado para que, en el tiempo que le queda en la Casa Blanca, revierta las políticas implementadas durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021).
Según un comunicado del Comité Internacional del DSA (Democratic Socialists of America), la senadora estatal de Vermont, Tanya Vyhovsky, comentó que “el embargo (bloqueo) y la designación SSOT (Estado patrocinador del terrorismo) son reliquias de una política exterior fallida”. Añadió que “enviar ayuda a la mayor de las Antillas no es solo un acto de buena voluntad, es un imperativo moral”.
La nota subraya las graves consecuencias de estas restricciones, que “han privado a la nación caribeña de recursos financieros vitales y han agravado las crisis económicas y humanitarias. Además, los desastres naturales recientes, como huracanes y terremotos, han dejado a los cubanos en una necesidad urgente de alimentos, medicamentos y suministros médicos”.
Taylor Walker, presidente del Comité de Pasantes y Residentes del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés), declaró:
“Los trabajadores estadounidenses están con el pueblo cubano en su lucha por las necesidades humanas básicas”. Añadió que las políticas de aislamiento y guerra económica “perjudican a las familias trabajadoras de ambos lados del Estrecho de Florida”.
Este llamado a la acción se produjo tras la 32ª votación en las Naciones Unidas condenando el bloqueo de Estados Unidos al archipiélago cubano, y también tras una reciente carta del Congreso a Biden, encabezada por los miembros de la Cámara de Representantes Barbara Lee (California), Jim McGovern (Massachusetts), Gregory Meeks (Nueva York) y Joaquín Castro (Texas), exhortándole a enviar ayuda humanitaria y eliminar al país antillano de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en reiteradas ocasiones reiteró que su país aprecia las voces de denuncia al bloqueo de Estados Unidos, principal causa de las limitaciones y daños que sufre el pueblo cubano.
Fuente: Cubaminrex
//yma