Estás aquí
Inicio » Destacadas

Caravana de la libertad rememorara llegada a Pinar del Río

Por: Idalma Moreno Baños

El 17 de enero de 1959, el comandante en jefe Fidel Castro, al frente de la Caravana de la Libertad, llegó cerca de las ocho de la noche a la provincia de Pinar del Río. 

Durante el recorrido, los pobladores de Punta Brava, Bauta, Guanajay, Candelaria y Consolación, anteriormente parte del territorio pinareño, salieron a las calles para saludar a los barbudos, heroicos combatientes de la Sierra Maestra. 

Una tribuna improvisada en las intersecciones de las calles José Martí y Rafael Ferro, sirvió de escenario. Esa noche, Fidel se dirigió al pueblo pinareño, que asistió eufórico por el triunfo de la Revolución.  

Entre otros temas, explicó las principales tareas que darían cumplimiento al programa del Moncada. También desmintió las calumnias de la prensa extranjera para desacreditar a la naciente Revolución y expresó sus deseos de actuar para sacar a la región de la miseria y el abandono. 

La provincia de Pinar Río mostraba en aquel entonces un panorama desfavorable en todos los sectores y la tasa de mortalidad infantil ascendía a 60,5 por cada mil nacidos vivos. El nivel de escolaridad promedio era de un segundo grado y la esperanza de vida al nacer era de 53 años.  

Cada año, jóvenes vistiendo uniforme verde olivo reeditan el paso de los rebeldes en la Caravana de la Libertad, tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959. 

La misma llegará este 17 de enero a la provincia más occidental de Cuba, dónde estudiantes, trabajadores y pueblo en general, rememorarán el suceso que concluyó en la céntrica intersección de las calles Martí y Rafael Ferro.  

El sitio donde se colocó una tarja para recordar aquel histórico día. Desde la tribuna donde Fidel se dirigió al pueblo en la otrora Cenicienta, jóvenes oradores ratificarán el compromiso con la Patria. Poesías, coreografías y canciones patrióticas forman parte del acto político cultural. 

//nbb

Deja una respuesta