Estás aquí
Inicio » Deportes

Bronce para pequeños ajedrecistas cubanos en Rusia

El equipo de pequeños ajedrecistas cubanos obtuvo el tercer lugar en la segunda Copa de la Academia Intelectual, informó este 17 de febrero a Prensa Latina, el presidente de la Federación Cubana del juego ciencia, Carlos Rivero.

Los trebejistas de la nación caribeña consiguieron además, en el certamen que se desarrolla en la ciudad rusa de Novokuzniets, la medalla de oro con su primer tablero y capitán de la escuadra, Felipe Herrera, quien fue seleccionado como el jugador más sobresaliente de todo el torneo.

La delegación cubana está integrada además por Hanoi Fernández, de 10 años como segundo tablero, Ryan Molina, 9 años y tercer tablero, Samuel González, 8 años, cuarto tablero y Mya Valdés de nueve años, quinto tablero y la única niña del equipo. Igualmente como parte de la delegación y árbitro del evento, participó, Bárbara López.

El quinteto cubano finalizó con 68,5 puntos, luego de completadas las nueve rondas pactadas que se jugaron con un sistema poco acostumbrado.

A decir de Rivero en esta segunda edición de la Copa de la Academia intelectual de Ajedrez 2025, participaron 43 equipos de las mejores escuelas de ajedrez de 18 países del mundo, y el haber invitado a Cuba es un reconocimiento al trabajo realizado en el Ajedrez en la enseñanza nacional.

También aprovechó la ocasión para manifestar el más sincero agradecimiento a los organizadores por haber brindado la oportunidad de formar parte de este evento que celebra no solo el talento y la estrategia en el ajedrez, sino también la unión entre naciones.

El ajedrez es mucho más que un juego; es una escuela de pensamiento, un espacio de encuentro entre generaciones y culturas. Nos enseña disciplina, paciencia y la importancia de la estrategia, valores que reflejan el espíritu de hermandad y cooperación entre nuestros pueblos, manifestó Rivero.

La copa es un escenario donde no solo se compite, sino que también se aprende y se estrechan aún más los lazos que unen a los pueblos. Existe la posibilidad de que Cuba vuelva a participar en proyectos similares, incluso que puedan organizarse en la Mayor de las Antillas u otras naciones de América.

//kbm

Deja una respuesta