
Fotos: Cynthia Ibatao Ruiz
Por: Cynthia Ibatao Ruiz
Ismelys Herrera Vázquez fue premiada recientemente con medalla de bronce, en el Concurso Mundial de videos cortos «China-América Latina y el Caribe: la Amistad Estrecha Borra la Distancia».
¿Por qué pensar la sobrevivencia humana de manera independiente, cuando los hitos históricos demuestran que el colectivismo y las soluciones consensuadas pronostican éxito duradero? Nos une a todos la misma masa oceánica más allá de nomenclaturas y debiéramos arar en la misma dirección.
Salvando del lobo un pelo, en este propósito, el concurso internacional de videos cortos «China-América Latina y el Caribe: la Amistad Estrecha Borra la Distancia» llegó con gran éxito a su segunda edición. Con un número superior de obras participantes y galardonados, este año atrajo a creadores de contenido de más de 10 países latinos y caribeños, quienes a través de sus redes sociales contaron al mundo como veían a China.
Durante 6 días los 17 ganadores, en los tres lauros, visitaron sitios de interés turístico, económico, agrícola y tecnológico, en las ciudades de Kashgar, Urumqi, Kuqa, Changji y el distrito de Shaya. Además, contaron a través de las plataformas que los hacen influyentes, lo que experimentaron de primera mano, expresiones culturales locales, como la gastronomía, la danza, la música y la medicina tradicional.
Cuando llegó el día de las premiaciones, ya se conocían las nacionalidades de los afortunados, y Cuba resaltaba para los ojos de esta reportera ansiosa de saber la historia que encerraba el video de 47 segundos. Así conocí a Melys, joven cubana radicada en España casada con un chino.
“Tenemos una fusión en casa y una mezcla cultural increíble, y siempre tratamos que aunque estemos en un lugar que no es suyo ni mío, no perder nuestras raíces y que nuestros hijos los valoren igual”. Ismelys de la Caridad Herrera Vázquez.
China con Melys (@chinaconmelys) es una cuenta en Instagram multicultural: visitas a Cuba, gastronomía española y turismo chino, son algunos de los contenidos útiles para viajeros. El reconocimiento de bronce que le otorgó la Asociación China de Diplomacia Pública es resultado de impresiones y sentimientos de integración de países y culturas, medio directo para dar a conocer China al pueblo hispanohablante.
“Ha sido algo que no me hubiera esperado nunca, yo empecé creando contenido para mostrar una China más auténtica y un poco diferente a lo que solemos encontrar en Internet. Albergo en mi corazón una gratitud inmensa, y verdaderamente esto ha sido una experiencia memorable”.
El año 2024 marca el décimo aniversario de la Iniciativa de la «Comunidad de Futuro Compartido China-América Latina y el Caribe», y la cooperación entre ambas regiones ha vivido una década fructífera en diversos campos. El concurso «Unidos por un mismo océano, juntos hacia el mismo rumbo», fue un paso de avance en el camino de la integración, solidaridad y relaciones entre países separados por la distancia, pero no por su pueblo.