Estás aquí
Inicio » Deportes

Asamblea Nacional del Poder Popular aprueba «Ley del Sistema Deportivo Cubano»

La Asamblea Nacional del Poder Popular, en el ejercicio de las atribuciones que le están conferidas en el inciso c) del Artículo 108 de la Constitución de la República de Cuba, ha aprobado la Ley del Sistema Deportivo Cubano.

La presente Ley tiene como objeto establecer y regular los fundamentos, ámbitos, objetivos, principios, componentes, organización y funcionamiento del Sistema Deportivo Cubano.

El Sistema Deportivo Cubano, en lo adelante el Sistema, es el conjunto de organismos, organizaciones, instituciones, normas y procedimientos que garantizan el acceso masivo de las personas a la educación física, el deporte, la actividad física y la recreación física como elementos esenciales de su calidad de vida, con los objetivos de contribuir al incremento del rendimiento deportivo y al desarrollo sostenible de la sociedad de conformidad con los fundamentos políticos y económicos previstos en la Constitución de la República.

De acuerdo con su artículo 2.1, las disposiciones contenidas en la presente Ley son de aplicación, en lo pertinente, a los órganos, organismos y entidades del Estado, las organizaciones de masas y sociales, las otras formas asociativas sin fines de lucro, en especial las deportivas, y demás personas naturales y jurídicas, cubanas y extranjeras, que residan o se domicilien de forma permanente o temporal o transiten por el territorio nacional, siempre que formen parte, participen o intervengan en el Sistema.

A las personas naturales y jurídicas que no residen o se domicilian en el territorio nacional, en especial las organizaciones deportivas internacionales, les es aplicable lo dispuesto en la presente Ley según se determine por esta y su legislación complementaria y con respeto a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico cubano y los tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado.

Por su parte, el artículo 3 señala que el Sistema se fundamenta en:

  • a) El derecho de todas las personas a la educación física, al deporte, a la actividad física y a la recreación física como elementos esenciales de su bienestar y calidad de vida sin discriminación alguna.
  • b) El deber del Estado de crear las condiciones para garantizar los recursos necesarios para la promoción y práctica de la educación física, el deporte, la actividad física y la recreación física por todas las personas, así como para la preparación, atención y desarrollo de los talentos deportivos.
  • c) La práctica masiva por el pueblo de la educación física, el deporte, la actividad física y la recreación física, garantizada por el régimen de participación deportiva.
  • d) En la armonización de las mejores prácticas y experiencias internacionales de la educación física, el deporte, la actividad física y la recreación física con el Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista Cubano.

La Constitución de la República de Cuba, la presente Ley, las disposiciones complementarias que de ella se deriven, las normas que rigen la organización y el funcionamiento del Sistema, las normas y disposiciones de las asociaciones deportivas nacionales y sus homólogas internacionales y los tratados internacionales de los cuales el Estado cubano es parte constituyen las fuentes normativo-jurídicas básicas del Sistema.

Con un total de 253 artículos, esta será la primera normativa con rango de Ley que tendrá nuestro país -devenido en referencia mundial por sus resultados en el deporte y la masificación en el acceso a la recreación y a la actividad física comunitaria. El resultado ha sido un novedoso y atemperado instrumento jurídico, que encauza todavía más el acceso, la promoción y el desarrollo del deporte cubano.

El Sistema Deportivo Cubano, concebido y consolidado con posterioridad al triunfo revolucionario de 1959, constituye una de las conquistas logradas en la construcción del socialismo que ha contribuido a dignificar al pueblo cubano y es un referente importante en el mundo a partir de los valores, principios y resultados que ha exhibido históricamente, tomando como base el pensamiento y la guía del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el propósito de convertir al deporte en un derecho del pueblo.

//kbm

Deja una respuesta