
Por: Duanys Hernández Torres.
El Baseball5 en Cuba no se detiene. Comenzó el camino rumbo a la Segunda Copa Mundial Juvenil Nayarit, México 2025. La preselección nacional de dicha categoría fue anunciada en conferencia de prensa por Eros Bernal Morales, jefe técnico de este deporte en Cuba.
La pre está conformada por 16 atletas, divididos en ocho hombres y ocho mujeres, de las seis provincias que accedieron a la final de la categoría. La Habana, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba con cuatro atletas son las más representadas. Guantánamo tiene dos atletas, mientras que Artemisa y Sancti Spíritus tienen a un jugador en cada caso.
Las mujeres están encabezadas por las campeonas mundiales juveniles de Ankara 2023, las habaneras Amanda Díaz Jimeno y Adis Yudith Espinel. Conforman el grupo las santiagueras Geisel Camila Pupo Fernández y Rachel Medina Isaac, las avileñas Arianna de la Caridad La O y Dailenis Guillén Almeida, la artemiseña Mari Karla Pedroso y la guantanamera Raidi Marlén Tamayo Legrat.
El grupo de hombres está formado por los habaneros Kevin Hidalgo y Carlos Rivera, los avileños Michel Vázques y Josdey Hernández, los santiagueros Deivis Hodelín Cause y Rafael Alejandro Socarrás, así como el espirituano Sergio Leanro Matamoros y el guantanamero Yandro Moracén.
El colectivo de dirección está compuesto por Eros Bernal Morales como Jefe Técnico y Sergio Arturo Pérez como entrenador principal. Arturo Pérez resultó campeón nacional con La Habana, además de que ostenta el título de campeón mundial como entrenador asistente en Ankara 2023, y mejor entrenador de la Copa del Mundo Hong Kong 2024 cuando dirigió al equipo anfitrión.
El campeón de Nayarit 2025 clasifica a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. En caso de que Cuba no gane la cita del orbe le queda la opción de clasificar mediante un preolímpico continental.
//kbm