Estás aquí
Inicio » Destacadas

Agradece presidenta de Honduras apoyo de Cuba en materia de salud

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, agradeció  la ayuda incondicional de Cuba a este país en materia de salud, tras visitar en la ciudad de San Pedro Sula una clínica oftalmológica gratuita construida por su gobierno.

En compañía de varios miembros de su ejecutivo y del embajador cubano en Honduras, Juan Loforte, la mandataria supervisó este martes los servicios que ofrece la flamante instalación -quinta de su tipo a nivel nacional- ubicada en la llamada capital industrial de esta nación centroamericana.

Castro enalteció “la participación especial de un pueblo y país hermano nuestro, que es Cuba”, en este proyecto enmarcado en el programa Operación Milagro, que cuenta con la colaboración de médicos especialistas del país antillano.

La jefa de Estado pidió al embajador Loforte extender su gratitud al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por este apoyo que nos están brindando, enfatizó.

Desde su inauguración, en diciembre de 2024, el programa Operación Milagro realizó casi 54 mil consultas y unas seis mil 500 cirugías de cataratas y pterigión, además de entregar alrededor de 10 mil 600 pares de lentes graduados sin costo alguno a sectores vulnerables.

En mayo último, durante la apertura de la tercera clínica oftalmológica en Tegucigalpa, Castro también resaltó la cooperación cubana en educación, a través del reconocido método Yo, sí puedo, que en septiembre último permitió a Honduras declararse país libre de analfabetismo.

Agradezco en nombre del pueblo hondureño toda esa contribución desinteresada que nos brinda el gobierno y el pueblo de Cuba, subrayó entonces la gobernante, tras encumbrar el talento de los profesionales de la nación antillana.

“Es un privilegio que Dios les da, no solo es la capacidad científica que tienen, sino ese corazón y esa solidaridad para servir a los demás”, acentuó la primera mujer presidenta de Honduras.

Con el apoyo de Cuba y Venezuela, el programa Operación Milagro comenzó en el gobierno del presidente Manuel Zelaya (2006-2009), pero interrumpido tras el golpe de Estado al entonces gobernante y actual líder del oficialista Partido Libertad y Refundación.

La iniciativa se retomó bajo la administración de Castro con la adquisición de nuevos equipos mediante una alianza entre varias instituciones, que consolidó la primera red oftalmológica de Honduras de carácter público.

Tomado de Cubaminrex-EmbacubaHonduras-PL.

//kbm

Deja una respuesta