
Por: Cynthia Ibatao Ruiz
La X Edición del Congreso Internacional Abogacía 2025 agrupará a especialistas para debatir sobre la gestión y solución de litigios jurídicos.
Con la presencia confirmada de más de 600 delegados, «el Congreso Internacional Abogacía» volverá a convertirse en un espacio de diálogo entre especialistas y académicos del sector judicial cubano.
Del 4 al 7 de marzo, desde el Palacio de las Convenciones de La Habana se presentarán conferencias vinculadas al Derecho Constitucional y Administrativo, Derecho Civil y de Familia, conflictos penales y criminológicos, conflictos económicos, mercantiles y financieros, abogacía, pensamiento jurídico y proyección ética y profesional, entre otras.
Convocado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, coauspicia esta décima edición del evento, la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
El evento se desarrollará en modalidad presencial con la participación de abogados, jueces, fiscales, profesores universitarios y todos los operadores jurídicos, así como estudiantes de derecho y, especialistas o investigadores interesados de otras disciplinas.
El día 4 de marzo se desarrollan los cursos Pre-congreso con las siguientes temáticas: patologías y buenas prácticas en la litigación no penal, la reforma penal, encuentros y desencuentros entre lo procesal y lo sustantivo y el foro de Derecho Comercio en Cuba hoy. Pueden participar todos los delegados, ponentes y estudiantes inscriptos a Abogacía 2025.
//sls
Necesitamos incluirnos en el evento, sólo Letrados.