 
                
            La cubana Universidad de Matanzas(UM) acogerá entre los días 25 y 27 de marzo del año próximo, la primera edición del Taller Internacional de Jóvenes investigadores.
La cita, que agrupará a noveles investigadores de Cuba y el mundo, bajo el lema Conectado ciencia jóvenes para el futuro, tiene como objetivo fomentar un intercambio cientifico entre investigadores del país y foráneos en función del desarrollo sostenible.
Temáticas vinculadas con la tecnología, la inteligencia artificial y los procesos industriales en vinculación estrecha con el desarrollo sostenible, serán abordadas durante el Taller.
El coordinador nacional de la red de jóvenes investigadores del Ministerio de Educación Superior(MES), Yasniel Sánchez, comentó que el evento se desarrollará de manera presencial y ya cuentan con la intención de participar de investigadores de varias provincias cubanas y de naciones como Ecuador y Rusia.
Este tipo de espacios son muy fructíferos para los jóvenes ya que permiten interconectar la investigaciones que se desarrollan en el país, a la vez enfocarlas al desarrollo local y contribuir al desarrollo y puesta en práctica de nuevas maneras de hacer, añadió.
El también doctor en ciencias y coordinador de la actividad, explicó que gracias a la hospitalidad de las casas de altos estudios es que se logra una implicación de proyectos multidisciplinarios y multisectoriales en pos de contribuir al desarrollo del país.
