
La Asociación Hermanos Saíz (AHS), inmersa este lunes en los festejos por su aniversario 39, lleva adelante una intensa agenda cultural en la que destacan conciertos, galas artísticas, presentaciones en universidades, comunidades y centros laborales de Cuba.
Otra de las iniciativas que celebra la fecha es la entrega del Premio Maestro de Juventudes 2025, el día 22 en el Memorial José Martí de esta capital.
El reconocimiento honra el talento y la dedicación de quienes han acompañado la formación de nuevas generaciones de artistas y en esta ocasión lo recibirá el actor Fernando Hechavarría, el director de la compañía de teatro infantil La Colmenita, Carlos Alberto “Tin” Cremata, la cantante y Premio Nacional de Música Miriam Ramos, y el cantautor Amaury Pérez.
Se suma el compositor y Premio Nacional de Música Roberto Valera, la investigadora y Premio Nacional de Ciencias Sociales Isabel Monal, la escritora y periodista María Elena Llana, el artista visual y Premio Nacional de Artes Plásticas Rafael Zarza, el músico Rafael Lay, el director del grupo Teatro Andante de Granma Juan González, y el crítico, investigador e historiador cinematográfico Luciano Castillo.
En el programa figura además la entrega de la Condición de Miembro de Honor de la AHS y la Réplica del Monumento a los Hermanos Saíz, así como la bienvenida a nuevos integrantes en cada una de las provincias.
Se estrenará, mediante plataformas digitales y televisivas, el concierto realizado en agosto en el Museo Nacional de Bellas Artes y un material documental en el contexto de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo.
Resulta significativa la realización del Consejo Nacional, del 28 al 31 de este mes en la capital, y la producción de videoclips y audiovisuales que honran a creadores consagrados y a los mártires Luis y Sergio Saíz.
Este 18 de octubre la AHS celebra un nuevo aniversario de fundada, comprometida con la obra de sus asociados: jóvenes escritores, artistas, intelectuales y promotores de toda Cuba.
//llhm