
Investigadores de la provincia de Villa Clara debatieron este lunes los contenidos del anteproyecto de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya aprobación está prevista para los próximos meses.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la gobernanza del sistema científico, el desarrollo técnico y empresarial, el financiamiento y aseguramiento material, así como la articulación multisectorial y el rol de los actores económicos en el impulso de la ciencia y la innovación.
La doctora María del Carmen Velazco, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en el territorio, destacó la importancia de atender de forma efectiva al potencial humano, fortalecer los sistemas locales de innovación y conectar a los nuevos actores económicos con el desarrollo territorial.
El proyecto legislativo, que consta de 118 capítulos, también contempla disposiciones sobre la producción, difusión y uso del conocimiento orientado a la solución de problemas nacionales.
Como parte de la jornada, una docena de científicos recibieron la condición de Investigador de Mérito, distinción otorgada por su contribución al desarrollo económico y social del país en áreas como la producción de alimentos, la salud y el medio ambiente.
//dmcm