
Delegaciones de 10 países asistentes al evento constitutivo de la Academia Euroasiática de Artes Cinematográficas, celebrado en Moscú, Rusia mostraron su interés por el conocido como séptimo arte cubano.
Según manifestó el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), Alexis Triana, los representantes de esas naciones se interesaron en tomar acuerdos y firmar memorándum de entendimiento con los representantes de su institución y del Ministerio de Cultura de Cuba.
Entre los encuentros más significativos sostenidos por la delegación de la nación caribeña que encabeza la viceministra de Cultura, Lisette Martínez, está el realizado con los representantes de Belarús, quienes demandaron filmes cubanos para presentar en el Festival Internacional de Cine de Minsk.
Igualmente se conversó con la Asociación Turkmenfilm, de Turkmenistán, interesados en la formación profesional de Cine para sus jóvenes estudiantes y llevar sus filmes a La Habana, y con directivos del Ministerio de Cultura de Serbia, quienes ayudan en la búsqueda y rescate de copias de filmes cubanos.
Triana, destacó que además sostuvieron reuniones con el vicepresidente la China Film Producers Asdociatión, Zhou Jiandong, y con el director general de la empresa Turca de Cine, Birol Güven, ambos muy interesados en la necesidad de firmar convenio de coproducciones con el ICAIC.
Otro momento muy significativo fue el encuentro con el Instituto de Cine de Kazajstán, con el cual se valoró la propuesta cubana de coproducción para poder concluir el documental «Subir al Cielo» sobre el vuelo de los cosmonautas Arnaldo Tamayo y Yuri Romanenko.
También la delegación cubana sostuvo un amistoso diálogo con el reconocido cineasta ruso, Nikita Mijalkov, gestor y desarrollador de la Academia Euroasiática de Artes Cinematográficas y del Premio Abierto de Cine Euroasiático “Mariposa de Diamante”.
//sls