Estás aquí
Inicio » Destacadas

Tercera edición del evento «Por la Soberanía de Cuba y Contra el Terrorismo»

Por Noraleydis Becerril

Con el solemne homenaje a las víctimas del crimen de Barbados —ocurrido el 6 de octubre de 1976— y en defensa de la verdad histórica, se desarrolló en la capital cubana la tercera edición del evento «Por la Soberanía de Cuba y Contra el Terrorismo». La cita, convocada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas y el Memorial de la Denuncia, sirvió como memoria de la larga y dolorosa lucha de Cuba contra las agresiones terroristas.

Los panelistas recordaron la figura de Abelardo Moreno Fernández, «maestro de generaciones diplomáticas», quien trabajó incansablemente en el escenario multilateral, y dedicó esfuerzos por desenmascarar y condenar el terrorismo contra Cuba. Los expertos coincidieron en que la consistente denuncia de Cuba, basada en hechos irrefutables, ha logrado posicionar a la nación caribeña como un símbolo de resistencia frente a la doble moral y las políticas hostiles de gobiernos estadounidenses.

Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores, expuso: “Cuba, país víctima del terrorismo, ha refrendado en su compromiso absoluto y categórico contra todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones, donde quiera que se cometa, por quien quiera que los perpetre, incluidas aquellas en que los estados están directamente involucrados”.

Igualmente Johana Ruth Tablada de la Torre, subdirectora general de la Dirección de EEUU de la Cancillería, refirió: “El terrorismo continúa, las amenazas continúan. Pero cuánto se ha demostrado también por la parte de Cuba en términos de la resistencia y de la capacidad. Este país tan pequeño, se hace grande cuando se juntan voluntades de aunar esfuerzo y de lograr que esa verdad de Cuba sea conocida y replicada en el mundo”.

El Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez, compartió sus vivencias directas en la lucha contra el terrorismo: “En Fidel Castro, tuvimos la enseñanza de saber nuestra historia, de saber por qué defender esa soberanía de los líderes, y bajo esos valores nos formamos…No son valores utópicos, no son valores solamente de escuela, son valores que se crean con una solidez indestructible y que te hacen desear siempre defender y ser independientes”.

El debate se extendió hacia el análisis del aporte de esta lucha al prestigio y la credibilidad internacional de la Revolución Cubana. La próxima edición de este panel estará dedicada al Pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y su lucha contra el terrorismo.

//sls

Deja una respuesta