Por: Mariana Cardosa Cuando pensamos en reggae es muy común asociar este estilo de música a Bob Marley y alguna de sus canciones más emblemáticas, pero lo cierto es que la historia de este género va mucho más allá. Desde 1994, se celebra el Día Internacional del Reggae cada 1 de julio. La fecha,que
Etiqueta: Música
Desde el Teatro Nacional de Cuba tributo al legendario artista mexicano Armando Manzanero
El concierto Yo sé que volverás: Homenaje a Manzanero en Cuba se celebró en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, para honrar la figura y la obra del legendario artista mexicano de la música romántica en Latinoamérica. La gala comenzó con las palabras del presidente ejecutivo del Instituto Bolero México, Marco Antonio
Camisas tropicales, ritmos cubanos y sueños grandes: La historia de Bryan Sánchez (II)
En tus videoclips, como "Tan Rico" y "Cuéntale", se aprecia una estética cuidada. ¿Participas activamente en la conceptualización visual de tus videos? Sí, claro. El videoclip ha sido una base fundamental para impulsar mi estilo y conectar con el público. La estética visual, con camisas coloridas y ese aire tropical que
Tercera jornada del seminario internacional de Diplomacia Cultural
Por: Valia Marquínez Sam. La tercera y última jornada del Seminario Internacional de Diplomacia cultural inició con la Intervención Especial “El impacto de los intercambios académicos y culturales en la Diplomacia Cultural”, a cargo de la Dra. C. Lis Cuesta Peraza, Coordinadora de eventos y cultura del Ministerio de Cultura. En sus
Propuestas para esta jornada del Mes de la Francofonía en Cuba
El Mes de la Francofonía en Cuba propone un amplio programa de actividades. Entre las propuestas de hoy se encuentran dos presentaciones entre las artes plásticas y la música francesas en la Casa Vitier García-Marruz. La exposición «Marselle», con acuarelas de Françoise Fages, y seguidamente un recital de canciones francesas y
Ébanos de La Habana: Un concierto de «Arte y Corazón»
Por: Vilma Hernández Vázquez. El Cuartero de Clarinetes "Ébanos de La Habana" debutó en concierto, en la Casa de Cultura Joseito Fernández de la sala Giuseppe Verdi, junto a la anfitriona del espacio "Arte y Corazón" , la pedagoga y guitarrista Yalit González. Ébanos de la Habana cuenta con veintidós años de
Reportan en estado crítico al trovador cubano Eduardo Sosa
El cantautor cubano Eduardo Sosa continúa reportado de crítico, con soporte ventilatorio y sin evidenciarse mejorías de su estado neurológico, según la información brindada este 6 de febrero desde el Hospital General Docente Dr. Antonio Agostinho Neto, de Guantánamo. De acuerdo con el parte de la Unidad de Cuidados Intensivos de
Apasionada de la guitarra (+fotos)
Texto y foto: Vilma V. Hernández Vázquez La guitarrista Yalit González realizó un concierto en su espacio habitual, Arte y Corazón, en la Casa de la Cultura Joseito Fernández, en La Habana. En esta ocasión, la artista tuvo como invitado al multinstrumentista Abel Acosta, quien también es un gran promotor cultural. La intérprete
Vibran las cuerdas de Amadeo (+fotos)
Texto y fotos: Vilma V. Hernández Vázquez El Cuarteto de Cuerdas Amadeo Roldán realizó el primer concierto del año 2025, en la Sala Gonzalo Roy del Teatro Lírico Nacional, en la capital habanera. Concierto variado, ameno para agasajar al auditorio, y en la víspera de cumplir 23 años de creado esta agrupación