
A partir de este lunes y hasta el 26 de julio se podrá disfrutar del Festival de Verano «Casino de Kubasoy», uno de los principales logros de la referida compañía artística, con sede en la habanera Calzada de Diez de Octubre.
El evento que, como es habitual, se desarrolla durante el período vacacional, tiene como objetivo principal brindar abrigo, sin límites de edad, a aquellos amantes del género, que pretenden materializar sus anhelos de aprender y defender el popular baile, ya sea en pareja o como parte de una rueda de casino.
Estructurado en tres horarios: de 10:00 a.m. a 12:00 m., así como de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. y de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., al Festival pueden llegar todos los interesados en recibir las clases impartidas por bailarines de la compañía, quienes se desdoblan como instructores para compartir sus conocimientos con quienes repiten en esta acción o llegan por primera vez.
La acción comunitaria, cuyos inicios en 2015 respondieron a una propuesta de su líder, el ingeniero Herson Fernández Machado, como acción central en su programa de verano, ha crecido en estructura y alcance, informó a la Agencia Cubana de Noticias la Periodista Digna Rosa Pérez Morejon, quien ha seguido las huellas de esta cita cultura hasta la actualidad.
Entre las personas involucradas en su surgimiento, comentó, destacan Alisia Sardiñas y el fallecido Alan Borges, pareja de fundadores del baile de casino en Cuba, además de otros conocedores desde la academia, el baile o la música.
Talleres de bailes populares, percusión y evoluciones en ruedas de Casino están dentro del programa del Festival de Verano, que transcurre cada mes de julio con una excelente acogida.
Con sede también en el preuniversitario René O. Reiné, «Casino de Kubasoy» ha beneficiado a lo largo de su historia a más de mil personas y cumple con las expectativas de muchas otras, carentes de opciones similares para apropiarse de figuras y pasos básicos en la ejecución del popular baile.
Fundada el 14 de junio de 2015 con el propósito de contribuir a la revitalización de las expresiones danzarias, vinculadas con la cultura popular y tradicional cubana, en el quehacer de Kubasoy se entremezclan la música, acercamientos al teatro costumbrista y la danza como elementos centrales.
Entre los espacios donde se pueden disfrutar de las propuestas de la referida compañía durante la etapa estival, se encuentran el Lobby y la piscina del Hotel Capri, los sábados de 5:00 p.m. hasta la media noche.
Además, debutan esta vez en el Proyecto de Desarrollo Local «La Fela» (Nuestra Señora de Regla, entre Remedios y Cazada de Luyanó, Diez de Octubre) con los talleres de baile para niños cada jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.; y en el Bar Taberna del Benny (Mercaderes esq. a Teniente Rey, Plaza Vieja), los viernes de 7:00 p.m. a 11:00 p.m., entre otros espacios y momentos.
Tomado de Agencia Cubana de Noticias
//sls