
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ponderó este jueves la amistad especial Cuba-China, la elevada confianza política mutua, concertación en temas internacionales y el apoyo a los intereses fundamentales de cada uno.
Durante un acto para conmemorar el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas, el mandatario destacó el respaldo del gigante asiático durante momentos cruciales desde el triunfo de la revolución en 1959, así como la denuncia constante de Beijing contra el bloqueo de Estados Unidos.
De acuerdo con Díaz-Canel, Cuba ve con satisfacción que China socialista demustre la posibilidad de alcanzar un desarrollo sostenible y de alta calidad bajo la dirección del Partido Comunista, y sin renunciar a la defensa de la soberanía y la independencia.
Las relaciones especiales que unen a las dos naciones tienen profundas raíces históricas, se basan en similares propósitos e ideales y han estado acompañadas de la atención personal, la guía y la alta prioridad concedida por los máximos dirigentes de ambos países, desde la generación histórica hasta la actualidad, agregó.
El también Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba resaltó las fuertes relaciones interpartidistas y el seguimiento y la implementación de los consensos alcanzados junto al mandatario chino, Xi Jinping. Además, reafirmó la voluntad común de proyectar, con una orientación política y un enfoque estratégico, los vínculos bilaterales en todas las esferas.
Asimismo, se refirió al fluido intercambio de delegaciones a todos los niveles en ambos sentidos y la consolidación de los mecanismos de concertación, coordinación y seguimiento de los temas fundamentales de la agenda económica bilateral, con énfasis en los sectores priorizados de energía, producción de alimentos, comunicaciones y ciberseguridad, turismo, biotecnología y salud».
En este sentido, agradeció el respaldo de China en estos campos y en particular por su reclamo internacional de denuncia del bloqueo de Estados Unidos. «Vemos mucho futuro (en la relación bilateral) porque tenemos una concepción humanista integral, porque apoyamos la defensa del multilateralismo en la que no se admite hegemonismo ni sanciones coercitivas contra otros países», comentó.
Díaz-Canel señaló que existen amplias coincidencias entre las dos naciones e instó a continuar con el apoyo mutuo en temas medulares y de interés de la agenda internacional.
Durante el acto, Han Zheng, vicepresidente de China, también destacó la amistad especial entre las dos naciones y la cooperación multisectorial que los dos países llevan a cabo en la actualidad.
Sostuve una productiva reunión con el compañero Xi Jinping, Secretario General PCCH y Presidente de #China, a quien agradecí profundamente por su implicación personal y sensibilidad en el manejo de los temas de #Cuba y conducir el apoyo excepcional hacia nuestro país. pic.twitter.com/llXttJPHft
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 4, 2025
//llhm