Estás aquí
Inicio » Destacadas

Parrandas de Chambas: viva expresión de la tradición popular cubana

Por Nelson Ahmed González Franco

En el marco de las actividades por el cierre del verano vale destacar la celebración del 90 aniversario de las parrandas de Chambas, en la provincia de Ciego de Ávila, las cuales figuran entre los festejos más arraigados en la tradición popular cubana.

Siempre en el mes de agosto y coincidiendo con la mayor etapa estival de nuestro país, el público toma las principales calles de la localidad, arrollando en conga, portando carteles y la bandera de cada barrio ofreciendo un espectáculo único, lleno de colorido que agradó tanto a los citadinos como al visitante que llega para la ocasión.

La conga es el elemento unificador de los festejos y mantiene su toque original, interpretado por músicos que siguen el legado de los fundadores, quienes conservan los tradicionales instrumentos, como son el tambor, las tumbadoras, los bongós y el empleo de tubos de metal.

Con la salida en la noche de las majestuosas carrozas, las cuales resaltan el ingenio popular, la fantasía y la creatividad de sus fabricantes, cobra vida la festividad declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, título otorgado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

El lanzamiento de fuegos artificiales, las comparsas, los bailes y las carrozas, sobresalieron en estas fiestas para demostrar lo mejor de su idiosincrasia heredada de sus antepasados, elementos todos que propiciaron un espacio para la diversión y el disfrute de todos, haciendo de esta festividad un reflejo del espíritu comunitario y cultural arraigado que caracteriza a esta región del país.

//sls

Deja una respuesta