Estás aquí

Música y homenajes convocan en Cuba al festival Boleros de Oro

La edición 37 del Festival Internacional Boleros de Oro, en la capital cubana, propone hoy encuentros de pensamiento y momentos para disfrutar del género, cuya práctica fue declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba acogerá en la noche la Gala Momentos del Bolero, con un elenco de lujo que incluye a Raquel Hernández, Emilia Morales y Héctor Téllez, entre otros artistas.

Según el programa, la Casa de Cultura del municipio Plaza de la Revolución reservó el espacio Añorado encuentro, con la participación de creadores defensores del género de Cuba, Venezuela y Argentina.

Otro de los sitios que acoge el festival es el BuleBar 66, que invita a disfrutar de Boleros de Oro recordando a Benny Moré y a la Sonora Matancera.

Mientras, en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) se desarrolla el Coloquio Internacional Boleros de Oro, dedicado a los 95 años de Omara Portuondo y a los 75 de la Televisión Cubana.

Este viernes, los participantes debatirán en la mañana sobre las peñas de bolero como práctica sociocultural, la figura del portador en la práctica comunitaria del género, y el bolero en los discos de vinilo.

En la tarde tendrá lugar la sección Detrás de la portada a tiempo de bolero, con presentaciones de discos y una clase demostrativa.

Artistas de Cuba, México, Venezuela y Argentina se dan cita en el certamen, que concluirá este domingo y rinde homenaje a imprescindibles figuras como Manuel Corona, Ernesto Lecuona, Barbarito Diez, Paulina Álvarez, Moraima Secada y Adolfo Guzmán.

Tomado de Prensa Latina

 

//llhm

Deja una respuesta