
Por Duanys Hernández Torres
El documental «160 años de Beisbol Cubano. Origen, Cultura y Vínculos Internacionales» fue estrenado oficialmente este viernes en el Teatro «Enrique Hart» de la Biblioteca Nacional de Cuba José Marti.
Este documental es el resumen de la conferencia homónima, realizada en diciembre de 2024 en la propia institución. El evento sobre el béisbol cubano fue auspiciado por la organización gubernamental Cuba Foundation y la Federación Cubana de Béisbol.
El material recoge todo lo que aconteció en la conferencia que debatió sobre importantes hechos en la historia del béisbol cubano.
Durante varios días, investigadores e historiadores de Cuba y otros países recordaron los 160 años de la llegada de los primeros implementos de béisbol a Cuba por los hermanos Ernesto y Nemesio Guilló Romaguera junto a su amigo Enrique Porto del Castillo, provenientes del Spring Hill College de Mobila, Alabama, Estados Unidos.
Además, el evento recordó el 150 aniversario del primer juego documentado en Cuba el 27 de diciembre de 1874, y los 135 años de la primera historia del béisbol cubano.
El colofón de la conferencia que saludó varios aniversarios importantes del béisbol cubano fue la recreación del mítico juego en el Estadio Palmar de Junco, en la provincia de Matanzas, pero esta vez con niños de 11 y 12 años de la provincia matancera y de La Habana.
En la proyección del documental estuvieron Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional, el Dr. Félix Julio Alfonso López, investigador en temas históricos sobre béisbol y Gustavo Arnavat, presidente de Cuba Foundation.
//sls