
Por Gabriela Velázquez
Recordar al Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna unió hoy en el Centro Fidel Castro a diversas generaciones en el marco del inicio este 8 de octubre de la jornada Camilo-Che, pues el legado de quienes trascienden las fronteras terrenales perdura más que la carne, perdura en la convicción de que las ideas son inmortales.
En el aniversario 59 de la desaparición física de Ernesto Che Guevara, las notas del Cuarteto de guitarra Corda Nova introdujeron el homenaje a quien, similar a la música, convirtió su esencia en sinónimo de eternidad.
Seguido de la presentación de una cápsula documental sobre los históricos vínculos entre la Revolución Cubana y Bolivia, el panel Dónde queda la esperanza, un legado permanente al Che unió voces expertas en torno a la vida y obra del guerrillero heroico.
El panel, integrado por René González Barrios, director del Centro Fidel Castro, el comandante Víctor Dreker, el investigador Froilán González y la embajadora de Bolivia en Cuba, Yeshika Crespo, ahondó no solo en la impronta antimperialista del Che, sino en sus matices humanos, en la afabilidad con sus compañeros.
Generaciones de cubanas y cubanos, así como de diplomáticos de diversas naciones acudieron a la emotiva cita pues el Che es del mundo, de cada una de esas personas que encuentran en la verdad y la solidaridad la motivación para luchar por las causas justas.
//sls